SINAPSIS. Estrategias para fortalecer procesos en la práctica docente de los estudiantes de la RED de innovación pedagógica y didáctica - LEA.
El presente documento recopila los resultados de propuestas de investigación, didácticas y herramientas de formación docente desde las prácticas y reflexiones generadas por los estudiantes de la RED de Innovación didáctica y pedagógica de la Licenciatura en Educación Artística de la Universidad Dist...
- Autores:
-
Pedraza Alarcón, Deisy Viviana
Orrego Ortega, Angélica Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/28362
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/28362
- Palabra clave:
- Educación artística
RED
Innovación
Didáctica
Pedagogía
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística - Tesis y disertaciones académicas
Pedagogía
Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá). Licenciatura en Educación Artística. Red de Innovación Didáctica y Pedagógica
Educación por internet
Evaluación curricular
Planificación educativa
Art education
Network
Innovation
Didactics
Pedagogy
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente documento recopila los resultados de propuestas de investigación, didácticas y herramientas de formación docente desde las prácticas y reflexiones generadas por los estudiantes de la RED de Innovación didáctica y pedagógica de la Licenciatura en Educación Artística de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en el contexto de educación virtual , educación remota y educación mediada por las Tics en el marco de la declaratoria de Pandemia COVID-19 dada por la OMS el 11 de Marzo del 2020. Se presentan elementos de propuestas de aprendizaje e implementación en aula, apoyo pedagógico al ejercicio docente. Se articulan los aprendizajes y propuestas a partir de los Lineamientos de las Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística del Ministerio de Educación Nacional de la República de Colombia. La información se recopila a través de métodos cualitativos creando grupos focales, realizando seguimiento con pautas de observación y posteriormente analizando los discursos para efectos de análisis estadístico, descriptivo del trabajo en aula. El enfoque metodológico es hermenéutico el cual permite interpretar y comprender la realidad del campo de acción de los estudiantes en LEA, tomando acciones de intervención pedagógica. |
---|