"Evaluación del uso de los datos publicados a través del Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia – SIB Colombia en la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) del sector “Obras públicas – red vial nacional” durante el periodo 2010-2020 "

El principal objetivo del Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SiB Colombia) es el de brindar acceso abierto sobre la diversidad biológica del país para la construcción de una sociedad sostenible. Además, facilita la publicación en línea de datos e información sobre biodiversidad,...

Full description

Autores:
Sánchez Gómez, Laura Juliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/27604
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/27604
Palabra clave:
Datos sobre biodiversidad
SiB Colombia
Estudios de Impacto Ambiental
Red vial nacional
Uso de datos
Datos e información
Ingeniería Ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Diversidad biológica - Colombia - 2010-2020
Política ambiental - Colombia - 2010-2020
Desarrollo sostenible - Colombia - 2010-2020
Impacto ambiental - 2010-2020
Obras públicas - Colombia - 2010-2020
Biodiversity data
SiB Colombia
Environmental Impact Studies
National road network
Use of data
Data and information
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El principal objetivo del Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SiB Colombia) es el de brindar acceso abierto sobre la diversidad biológica del país para la construcción de una sociedad sostenible. Además, facilita la publicación en línea de datos e información sobre biodiversidad, promueve su uso por parte de una amplia variedad de audiencias, apoyando de forma oportuna y eficiente la gestión integral de la biodiversidad. Por otro lado, promueve la participación del gobierno, la academia, el sector productivo y el público en general, en busca de la consolidación de información confiable y oportuna que apoye la toma de decisiones a nivel nacional e internacional (Escobar & Díaz, 2018). El presente documento tiene como fin evaluar el uso que se le está dando a los datos publicados a través del SiB Colombia en el marco de la elaboración de los Estudios de Impacto Ambiental. Inicialmente, se recurrirá a realizar una revisión bibliográfica que permita identificar si efectivamente los insumos brindados por el SiB están siendo utilizados y adecuadamente referenciados. En segundo lugar, los resultados obtenidos se categorizarán mediante tablas, con el objetivo de organizar la información de acuerdo a las tendencias de uso de los datos y, finalmente, se planteará el desarrollo de la propuesta que estará constituida por diferentes capítulos definidos conforme a los datos recopilados.