Ideas Sobre el tumbao basadas en un análisis comparativo entre el estilo intrepretativo de los pianistas Óscar Iván Lozano y Ariacne Trujillo entre los géneros de la salsa y la timba
La popularidad de las músicas afrocaribeñas como la salsa y la timba, han despertado entre varios pianistas la curiosidad de aprender cómo se interpretan correctamente y cuáles son los elementos musicales que las hacen tan atractivas y populares. Este documento transcribe y analiza tumbaos de dos in...
- Autores:
-
Benítez Corredor, Tatiana Angélica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/5490
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/5490
- Palabra clave:
- Tumbao
Piano
Salsa
Timba
Clave
Acompañamiento
Artes musicales - Tesis y disertaciones académicas
Música popular - caribe (Región, Colombia)
Interpretación musical
Pianistas
Tumbao
Piano
Salsa
Timba
Clave
Comping
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La popularidad de las músicas afrocaribeñas como la salsa y la timba, han despertado entre varios pianistas la curiosidad de aprender cómo se interpretan correctamente y cuáles son los elementos musicales que las hacen tan atractivas y populares. Este documento transcribe y analiza tumbaos de dos intérpretes que han sido referencia en sus carreras musicales en diferentes géneros. En el caso de la salsa se trabaja con Óscar Iván Lozano, quien fue pianista y director musical de la agrupación caleña Grupo Niche, y para el caso de la timba se analiza la forma de tocar de Ariacne Trujillo Durand, quien fue pianista y cantante del proyecto Pedrito Martínez Group (PMG). A partir de los análisis, en varios ejercicios se aíslan elementos musicales que contribuyen al estilo interpretativo de cada pianista, y que luego de ser estudiados pueden contribuir a la construcción de un estilo de tocar propio. |
---|