Desarrollo de una arquitectura de Vlan basada en el esquema cliente servidor de tres capas para localizar animales domésticos utilizando coordenadas georeferenciadas en el radio de acción del usuario
En el presente trabajo, se aborda la problemática del abandono de mascotas en Colombia, donde se estima que alrededor de 3 millones de perros y gatos se encuentran en situación de calle [1]. Para afrontar esta preocupante situación se ha desarrollado un sitio web con un enfoque centrado en la geoloc...
- Autores:
-
Malambo Moreno, Jeisson Alexander
González Amortegui, Mateo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41228
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41228
- Palabra clave:
- Pwa
MongoDB
Geolocalización
Adopción
Cliente-servidor
Google cloud
Arquitectura de red
Ingeniería en Telecomunicaciones -- Tesis y disertaciones académicas
Arquitectura de VLAN
Esquema cliente-servidor de tres capas
Geolocalización de animales domésticos
Progressive Web App (PWA)
Reducción del abandono de mascotas
Pwa
MongoDB
Geolocation
Adoption
Client-server
Google cloud
Network Architecture
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En el presente trabajo, se aborda la problemática del abandono de mascotas en Colombia, donde se estima que alrededor de 3 millones de perros y gatos se encuentran en situación de calle [1]. Para afrontar esta preocupante situación se ha desarrollado un sitio web con un enfoque centrado en la geolocalización de estas mascotas para así facilitar el proceso de adopción de mascotas. Este enfoque busca ofrecer una alternativa a las aplicaciones móviles convencionales, permitiendo a los usuarios buscar y publicar mascotas utilizando un sistema de geolocalización que se adapta al radio de acción del usuario. Con el fin de proporcionar una solución para conectar a las mascotas necesitadas con hogares o personas que quieran tener un nuevo miembro en la familia y así reducir la cantidad de animales abandonados en las calles. La aplicación se desarrolla en una arquitectura de VLAN basada en un esquema cliente- servidor de 3 capas, se busca implementar la creación de una interfaz gráfica de usuario basada en un Progressive Web APP (PWA), y la evaluación del rendimiento del modelo propuesto. La pregunta de investigación que guía este proyecto es: ¿Cuáles son los parámetros óptimos que permiten a la PWA ser una herramienta eficaz para ayudar a mascotas sin hogar de forma virtual? |
---|