Representaciones e imaginarios corporales en los discursos alrededor de los procedimientos estéticos en la población femenina colombiana, una mirada desde los años 2000
La limitada información de acceso público acerca de las implicaciones físicas, mentales y psicológicas de las cirugías estéticas, así como las cifras reales de complicaciones y muertes antes, durante y después de los diferentes procedimientos ofertados por el mercado presentan un reto de divulgación...
- Autores:
-
Gaitán León , Viviana Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93345
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93345
- Palabra clave:
- Cirugía plástica
Autopercepción
Estándares de belleza
Desarrollo humano
Violencia simbólica
Bienestar
Especialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad -- Tesis y Disertaciones Académicas
Belleza personal -- Aspectos psicológicos
Cosmética -- Aspectos psicológicos
Belleza personal -- Cuidado e higiene -- Aspectos psicológicos
Plastic surgery
Self-perception
Beauty standards
Human development
Symbolic violence
Well-being
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UDISTRITA2_d10bda4d6f0141c44b453b2ce93226a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93345 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones e imaginarios corporales en los discursos alrededor de los procedimientos estéticos en la población femenina colombiana, una mirada desde los años 2000 |
dc.title.titleenglish.none.fl_str_mv |
Representations and corporeal imaginaries in the discourses around aesthetic procedures in the Colombian female population, a look since 2000 |
title |
Representaciones e imaginarios corporales en los discursos alrededor de los procedimientos estéticos en la población femenina colombiana, una mirada desde los años 2000 |
spellingShingle |
Representaciones e imaginarios corporales en los discursos alrededor de los procedimientos estéticos en la población femenina colombiana, una mirada desde los años 2000 Cirugía plástica Autopercepción Estándares de belleza Desarrollo humano Violencia simbólica Bienestar Especialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad -- Tesis y Disertaciones Académicas Belleza personal -- Aspectos psicológicos Cosmética -- Aspectos psicológicos Belleza personal -- Cuidado e higiene -- Aspectos psicológicos Plastic surgery Self-perception Beauty standards Human development Symbolic violence Well-being |
title_short |
Representaciones e imaginarios corporales en los discursos alrededor de los procedimientos estéticos en la población femenina colombiana, una mirada desde los años 2000 |
title_full |
Representaciones e imaginarios corporales en los discursos alrededor de los procedimientos estéticos en la población femenina colombiana, una mirada desde los años 2000 |
title_fullStr |
Representaciones e imaginarios corporales en los discursos alrededor de los procedimientos estéticos en la población femenina colombiana, una mirada desde los años 2000 |
title_full_unstemmed |
Representaciones e imaginarios corporales en los discursos alrededor de los procedimientos estéticos en la población femenina colombiana, una mirada desde los años 2000 |
title_sort |
Representaciones e imaginarios corporales en los discursos alrededor de los procedimientos estéticos en la población femenina colombiana, una mirada desde los años 2000 |
dc.creator.fl_str_mv |
Gaitán León , Viviana Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sánchez Ávila, Nini Johanna |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gaitán León , Viviana Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cirugía plástica Autopercepción Estándares de belleza Desarrollo humano Violencia simbólica Bienestar |
topic |
Cirugía plástica Autopercepción Estándares de belleza Desarrollo humano Violencia simbólica Bienestar Especialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad -- Tesis y Disertaciones Académicas Belleza personal -- Aspectos psicológicos Cosmética -- Aspectos psicológicos Belleza personal -- Cuidado e higiene -- Aspectos psicológicos Plastic surgery Self-perception Beauty standards Human development Symbolic violence Well-being |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Especialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad -- Tesis y Disertaciones Académicas Belleza personal -- Aspectos psicológicos Cosmética -- Aspectos psicológicos Belleza personal -- Cuidado e higiene -- Aspectos psicológicos |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Plastic surgery Self-perception Beauty standards Human development Symbolic violence Well-being |
description |
La limitada información de acceso público acerca de las implicaciones físicas, mentales y psicológicas de las cirugías estéticas, así como las cifras reales de complicaciones y muertes antes, durante y después de los diferentes procedimientos ofertados por el mercado presentan un reto de divulgación y comprensión no solo en salud pública, sino también en términos de formación sobre el cuidado propio, la construcción de autoimagen, el desarrollo humano y la relación del cuerpo o la figura corporal con el entorno social. Esto requiere de un esfuerzo mancomunado tanto del mercado que realiza y promueve este tipo de procedimientos como de los entes gubernamentales que hacen inspección, seguimiento y control de los mismos, para visibilizar todos los datos, las estadísticas y los testimonios que representen la realidad detrás de la moda o la tendencia de consumo alrededor de este tipo de procedimientos. Como contribución a este ámbito se evidencia la necesidad de emprender estudios que no solo apunten a sistematizar datos o a promocionar información, sino que aborden una perspectiva innovadora y ligada a una mirada del desarrollo humano y bienestar integral, en pro de impulsar el reconocimiento y la promoción de la información y datos reales que en términos de bienestar logren resultados positivos físicos y mentales para mejorar la calidad de la educación de los pacientes, su toma de decisión informada al realizar procedimientos de cirugía plástica y que puedan generar un cambio en la percepción de culpa, de secreto, o que generen otro tipo de percepciones frente a este tipo de decisiones, reestructurando la relación de las cirugías estéticas con la sociedad. En este sentido, la investigación aporta inicialmente en la presentación de distintas voces que recogen tanto las prácticas, como las concepciones asociadas a los diferentes actores que intervienen en el proceso de las cirugías estéticas y esto permite analizar tanto las incidencias en la salud mental, como los factores socioculturales y simbólicos que interceden y que develan, en muchos casos, rasgos de violencia simbólica. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-06T18:22:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-06T18:22:55Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2025-02-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.degree.none.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/93345 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/93345 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
300 quejas por procedimientos estéticos mal realizados, D. R. M. (2019, junio 19). Distrito revisa más de 300 quejas por procedimientos estéticos mal realizados. Bogota.gov.co; Distrito revisa más de 300 quejas por procedimientos estéticos mal realizados. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/salud/quejas-por-procedimiento-esteticos-mal-realizados Aafjes, M. (2008). Belleza producida y cuerpos maleables: un estudio sobre la belleza física y la práctica de cirugía estética en Buenos Aires (Master's thesis, Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina). http://hdl.handle.net/10469/1159 Acosta, J. (2018, mayo 8). Turismo de salud, la apuesta que sigue creciendo en Colombia. Portafolio. https://www.portafolio.co/negocios/turismo-de-salud-la-apuesta-que-sigue-creciendo-en-colombia-516920 Agudelo, E. (2010). La formación del sujeto de derechos: una exigencia ética y política desde la perspectiva de la educación en derechos humanos. Documento inédito. pp. 121 – 134. Álvarez Molina, L. F. (2024). A bleak outlook on beauty: the vital role of anesthesiology in the safety of cosmetic surgery in Colombia. Colombian Journal of Anesthesiology/Revista Colombiana de Anestesiología, 52(3). https://doi.org/10.5554/22562087.e1113 Asunto: Pago de Servicios de Salud Prestados Por Complicación, D. U. C. (s/f). Bogotá D.C., URGENTE. Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Concepto%20Jur%C3%ADdico%20201711602187181%20de%202017.pdf Arriagada, J. (2016). Buenas prácticas en cirugía estética: algunas consideraciones desde la bioética. Revista Médica Clínica Las Condes, 27(1), 113-121. DOI: 10.1016/j.rmclc.2016.01.014 Baena Muñoz, A. M., García Jiménez, J. A., & Vélez Kafruny, S. V. (2022). Estrategias de marketing direccionadas a empresas independientes de cirugía plástica qué incentiven el turismo médico en la ciudad de Pereira. Disponible en: http://hdl.handle.net/10785/9317. Blanquicet, J. A. (2023, octubre 5). Las trampas con títulos que hicieron cirujanos estéticos condenados por Tribunal. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/los-detalles-de-la-sentencia-contra-los-cirujanos-condenados-por-usar-titulos-falsos-812998 Canal Capital [@CanalCapitalBogota]. (s/f). Panorama de las cirugías estéticas en Bogotá | AHORA | 7 de noviembre de 2023. Youtube. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.youtube.com/watch?v=lzLTvscirjA Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública. (2024). Protocolo de vigilancia en salud pública. Lesiones de causa externa ocasionadas por accidentes de consumo o por procedimientos estéticos. Instituto Nacional de Salud. Ellin, A. (2021, septiembre 16). El levantamiento brasileño de glúteos aumenta, a pesar de los riesgos. The New York times. https://www.nytimes.com/es/article/cirugia-bbl-riesgos.html Estética y similares y se dictan otras disposiciones., P. la C. se E. L. R. P. la A. y. F. de L. C. (s/f). RESOLUCION NUMERO 2263 DE 2004. Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%202263%20DE%202004.pdf Global survey 2022: Full report and press releases. (s/f). Isaps.org. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.isaps.org/discover/about-isaps/global-statistics/reports-and-press-releases/global-survey-2022-full-report-and-press-releases/ García, L. P., & Curiel, A. A. (2021). Cirugía estética y motivaciones psicosociales. Hacia un estado de la cuestión y perspectivas de investigación. SAPIENTIAE: Revista de Ciencias Sociais, Humanas e Engenharias, 7(1), 118-131. García Moyano, L. (2015). La ética del cuidado y su aplicación en la profesión enfermera. Acta bioethica, 21(2), 311-317. González, H. M. (2023). Noticias sobre la educación en Colombia: Una lectura crítica acerca de la cobertura de la educación a partir del informe sobre desarrollo humano–2022-del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo-PNUD: News about education in Colombia: A critical reading on the coverage of education based on the human development report-2022-Of the United Nations Development Program–UNDP. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(2), 3242-3254. Global survey 2023: Full report and press releases. (s/f). Isaps.org. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.isaps.org/discover/about-isaps/global-statistics/global-survey-2023-full-report-and-press-releases/ Henao M, 2015 (23 de abril). Liposucción, adolescentes y piñatas tetonas: narco estética en Colombia – en imágenes. The Guardian. Igualadas, L. [@LasIgualadas]. (s/f). Nunca te operes con estos cirujanos | Las Igualadas. Youtube. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.youtube.com/watch?v=y0fOnLfGEPI Inicio - Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva. (2022, julio 22). Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva. https://cirugiaplastica.org.co/ Jones E, Cruz C, Stewart C, Losken A. El arrepentimiento por una decisión en cirugía plástica: un resumen. Cirugía Plástica y Reconstructiva-Global Open 11(6): p e5098, junio de 2023. | DOI: 10.1097/GOX.0000000000005098 Jones, H. E., Faulkner, H. R., & Losken, A. (2022, January). The psychological impact of aesthetic surgery: a mini-review. In Aesthetic Surgery Journal Open Forum (Vol. 4). Oxford Academic. Jones, H. E., Cruz, C., Stewart, C., & Losken, A. (2023). Decision regret in plastic surgery: a summary. Plastic and Reconstructive Surgery–Global Open, 11(6), e5098. Ley 1751 de 2015 - Gestor Normativo. (s/f). Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=60733 Ley 711 de 2001 - Gestor Normativo. (s/f). Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14756 López Barrero, S., Quintero Arias, A. M., Morales Ibarra, P. A., & Galindo Gómez, M. J. (2020). Género y cirugía estética en el cuerpo femenino Idrovo, S. A. L., & Vázquez, A. F. Z. (2023). La responsabilidad penal en la intervención médica en cirugías estéticas. Visionario Digital, 7(4), 47-67. Manfredi, M., & Di Pasquale, E. A. (2021). Medición del bienestar objetivo y subjetivo: una propuesta de índice de desarrollo humano integral. Revista de economía mundial, (57). Mantilla Jaime, E. A. (2022). El derecho fundamental a la salud vs la negativa de la prestación del servicio de salud por complicaciones en procedimientos quirúrgicos, cosméticos y estéticos. Martínez Lirola, M. (2010). Explorando nuevas formas de violencia de género: la mujer como objeto de los folletos de clínicas de estética. Mofid, M. M., Teitelbaum, S., Suissa, D., Ramirez-Montañana, A., Astarita, D. C., Mendieta, C., & Singer, R. (2017). Report on mortality from gluteal fat grafting: recommendations from the ASERF task force. Aesthetic Surgery Journal, 37(7), 796-806. Montesdeoca, D. F. H., & Luzuriaga, E. J. N. (2020). PROBLEMAS JURÍDICOS EN LA MALA PRÁCTICA MÉDICA DENTRO DE LA CIRUGÍA ESTÉTICA EN ECUADOR. Debate Jurídico Ecuador, 3(2), 81-93. Mora N, Gómez M. (2018). La responsabilidad médica en los procedimientos estéticos invasivos. Disponible en https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/cfecd40b-73ac-4c4a-a29c-cb8b9f7e541e/content Nazar C.J et al. (2014). CIRUGÍA PLÁSTICA Y SUS COMPLICACIONES: ¿EN QUÉ DEBEMOS FIJARNOS?, http://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262014000600016 Organización Mundial de la Salud (WHO). (2009). Manual de Aplicación de la Lista OMS de Verificación de la Seguridad de la Cirugía 2009: La Cirugía Segura Salva Vidas. PMB Group. (s/f). Catálogo Biblioteca Universidad de Manizales. Edu.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&i Prestadores de Servicios de Salud :: Dirección de Prestación de Servicios y Atención Primaria :: Ministerio de Salud y Protección Social. (s/f). Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://prestadores.minsalud.gov.co/habilitacion/ Ramos-Gallardo, G., Cárdenas-Camarena, L., Cuenca-Pardo, J., Estrada-Martín, E., Sánchez-Rodríguez, A., & Martínez-García, H. L. (2023). Turismo médico en cirugía plástica,¿ es posible mantener esta práctica? Experiencia y reporte de complicaciones en pacientes operados en destino de playa. Cirugía Plástica, 33(1), 19-27. Resolución 2117 de 2010 Ministerio de la Protección Social. (s/f). Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39838 Rivero, A. et al .(2016) Foro regional, Vivir en las ciudades. Experiencias y percepciones en el eje metropolitano de Bolivia. © Ciudadanía, Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública, 2016 CERES, Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social Los Tiempos. Pag 143- 159 Rubio, N. M. (2022, enero 21). Violencia estética: qué es y cómo afecta a la autoestima y a la sociedad. pymOrganization. https://psicologiaymente.com/social/violencia-estetica Ressini, D. F. S. (2015). Estándares de belleza y cultura en la manifestación de anorexia en jóvenes del corregimiento de Bellavista en Ciudad de Panamá. Punto Cero. Universidad Católica Boliviana, 20(31), 35-54. ReTHUS. (s/f). Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://web.sispro.gov.co/THS/Cliente/ConsultasPublicas/ConsultaPublicaDeTHxIdentificacion.aspx Safety, W. P., & World Health Organization. (2009). Manual de aplicación lista OMS de verificación de la seguridad de la cirugía 2009 : la cirugía segura salva vidas. Organización Mundial de la Salud. Salazar, J. A. A., Peña, B. D., & Giraldo, M. P. (2017). Narcoestética en Colombia: entre la vanidad y el delito. Una aproximación compleja. Drugs and Addictive Behavior (revista descontinuada), 2(1), 38-66. Doi: http://dx.doi.org/10.21501/24631779.2261 Sarmiento, R. M. (2024). Violencia estética, de la perspectiva legal a los nuevos abordajes restaurativos: Propuesta de intervención en la Universidad de Holguín. Eirene Estudios de Paz y Conflictos, 7(13), 223-250. Sarwer D, Spitzer J. (2012). Trastorno dismórfico de la imagen corporal en personas que se someten a tratamientos médico estéticos. https://doi.org/10.1177/1090820X12462715 Secretaría Distrital de Salud de Bogotá Tramites y servicios. (s/f). Gov.Co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.saludcapital.gov.co/Paginas2/Tramitesyservicios.aspx Social, M. D. (2007). Ministerio de la Protección Social. Obtenido de Ministerio de Protección Social: www. minproteccionsocial. gov. co. Vaquero-Cristóbal, Raquel, Alacid, Fernando, Muyor, José María, & López-Miñarro, Pedro Ángel. (2013). Imagen corporal: revisión bibliográfica. Nutrición Hospitalaria, 28(1), 27-35. https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.1.6016 Vásquez e. Et all (2020). Cuerpo de la mujer, territorio de paz: las cirugías plásticas estéticas como una violencia simbólica, http://hdl.handle.net/20.500.12237/2332 ¿La cirugía plástica en Colombia se celebra o se repudia? (s/f). Universidad del Rosario. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://urosario.edu.co/revista-nova-et-vetera/cultura/la-cirugia-plastica-en-colombia-se-celebra-o-se-repudia ¿Pensando en realizarte un procedimiento estético? Esto te interesa. (s/f). Spotify. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://open.spotify.com/episode/087pCOVnXsNvbj2BAOZJC4?si=iNO_NNvmRVKlUqzEH86Iqg&%3Bdl_branch=1&%3Bnd=1&nd=1 ¿Piensas hacerte una cirugía estética? Conoce las IPS habilitadas en Bogotá. (2022, febrero 22). Bogota.gov.co; ¿Piensas hacerte una cirugía estética? Conoce las IPS habilitadas en Bogotá. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/salud/ips-habilitadas-para-realizar-cirugias-esteticas-en-bogota-sec-salud (S/f). Edu.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/8744ce35-abcd-43b8-ae21-891bf3208e3d/content (S/f-a). Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://autorregulacion.saludcapital.gov.co/leyes/Resolucion_2827_de_2006.pdf (S/f-b). Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://repositorio.defensoria.gov.co/server/api/core/bitstreams/fefa2d3c-bf3b-4424-803b-230a13606cbc/content |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/2179ffbd-b96c-44d3-b0e6-348172de1126/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/f2881199-c7df-4f6b-80d1-f83aed94f1ff/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/9bc2e74d-2835-4340-99d2-65274e52d0ac/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/9ee2ebd2-2083-4a04-8f47-79652c4b5010/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/3066d52b-028b-486e-8f77-0c10cc14a521/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
997daf6c648c962d566d7b082dac908d 85eb45244c5bc3c02eeff4bdb1aef272 2a052f8feb62658e486c54221290b0a6 d67bf33c5d98d7eaf6458a7bbfd4f406 f46c18d5bcc15d054aac040c6b3cacc2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1837006816772358144 |
spelling |
Sánchez Ávila, Nini JohannaGaitán León , Viviana Andrea2025-03-06T18:22:55Z2025-03-06T18:22:55Z2025-02-25http://hdl.handle.net/11349/93345La limitada información de acceso público acerca de las implicaciones físicas, mentales y psicológicas de las cirugías estéticas, así como las cifras reales de complicaciones y muertes antes, durante y después de los diferentes procedimientos ofertados por el mercado presentan un reto de divulgación y comprensión no solo en salud pública, sino también en términos de formación sobre el cuidado propio, la construcción de autoimagen, el desarrollo humano y la relación del cuerpo o la figura corporal con el entorno social. Esto requiere de un esfuerzo mancomunado tanto del mercado que realiza y promueve este tipo de procedimientos como de los entes gubernamentales que hacen inspección, seguimiento y control de los mismos, para visibilizar todos los datos, las estadísticas y los testimonios que representen la realidad detrás de la moda o la tendencia de consumo alrededor de este tipo de procedimientos. Como contribución a este ámbito se evidencia la necesidad de emprender estudios que no solo apunten a sistematizar datos o a promocionar información, sino que aborden una perspectiva innovadora y ligada a una mirada del desarrollo humano y bienestar integral, en pro de impulsar el reconocimiento y la promoción de la información y datos reales que en términos de bienestar logren resultados positivos físicos y mentales para mejorar la calidad de la educación de los pacientes, su toma de decisión informada al realizar procedimientos de cirugía plástica y que puedan generar un cambio en la percepción de culpa, de secreto, o que generen otro tipo de percepciones frente a este tipo de decisiones, reestructurando la relación de las cirugías estéticas con la sociedad. En este sentido, la investigación aporta inicialmente en la presentación de distintas voces que recogen tanto las prácticas, como las concepciones asociadas a los diferentes actores que intervienen en el proceso de las cirugías estéticas y esto permite analizar tanto las incidencias en la salud mental, como los factores socioculturales y simbólicos que interceden y que develan, en muchos casos, rasgos de violencia simbólica.The limited information available to the public about the physical, mental and psychological implications of cosmetic surgeries, as well as the real figures of complications and deaths before, during and after the different procedures offered by the market present a challenge of dissemination and understanding not only in terms of public health, but also in terms of education on self-care, the construction of self-image, human development and the relationship of the body or body shape with the social environment. This requires a joint effort both from the market that performs and promotes this type of procedures and from the governmental entities that inspect, monitor and control them, in order to make visible all the data, statistics and testimonies that represent the reality behind the fashion or the trend of consumption around this type of procedures. As a contribution to this field, it is evident the need to undertake studies that not only aim at systematizing data or promoting information, but that approach an innovative perspective and linked to a view of human development and integral wellbeing, in order to encourage the recognition and promotion of information and real data that in terms of wellbeing achieve positive physical and mental results to improve the quality of patients' education, their informed decision making when performing plastic surgery procedures and that can generate a change in the perception of guilt, secrecy, or that generate other types of perceptions in front of this type of decisions, restructuring the relationship of aesthetic surgeries with society. In this sense, the research initially contributes to the presentation of different voices that gather both the practices and the conceptions associated with the different actors involved in the process of cosmetic surgeries, and this allows analyzing both the impact on mental health and the sociocultural and symbolic factors that intervene and that reveal, in many cases, features of symbolic violence.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasCirugía plásticaAutopercepciónEstándares de bellezaDesarrollo humanoViolencia simbólicaBienestarEspecialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad -- Tesis y Disertaciones AcadémicasBelleza personal -- Aspectos psicológicosCosmética -- Aspectos psicológicosBelleza personal -- Cuidado e higiene -- Aspectos psicológicosPlastic surgerySelf-perceptionBeauty standardsHuman developmentSymbolic violenceWell-beingRepresentaciones e imaginarios corporales en los discursos alrededor de los procedimientos estéticos en la población femenina colombiana, una mirada desde los años 2000Representations and corporeal imaginaries in the discourses around aesthetic procedures in the Colombian female population, a look since 2000bachelorThesisMonografíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2300 quejas por procedimientos estéticos mal realizados, D. R. M. (2019, junio 19). Distrito revisa más de 300 quejas por procedimientos estéticos mal realizados. Bogota.gov.co; Distrito revisa más de 300 quejas por procedimientos estéticos mal realizados. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/salud/quejas-por-procedimiento-esteticos-mal-realizadosAafjes, M. (2008). Belleza producida y cuerpos maleables: un estudio sobre la belleza física y la práctica de cirugía estética en Buenos Aires (Master's thesis, Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina). http://hdl.handle.net/10469/1159Acosta, J. (2018, mayo 8). Turismo de salud, la apuesta que sigue creciendo en Colombia. Portafolio. https://www.portafolio.co/negocios/turismo-de-salud-la-apuesta-que-sigue-creciendo-en-colombia-516920Agudelo, E. (2010). La formación del sujeto de derechos: una exigencia ética y política desde la perspectiva de la educación en derechos humanos. Documento inédito. pp. 121 – 134.Álvarez Molina, L. F. (2024). A bleak outlook on beauty: the vital role of anesthesiology in the safety of cosmetic surgery in Colombia. Colombian Journal of Anesthesiology/Revista Colombiana de Anestesiología, 52(3). https://doi.org/10.5554/22562087.e1113Asunto: Pago de Servicios de Salud Prestados Por Complicación, D. U. C. (s/f). Bogotá D.C., URGENTE. Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Concepto%20Jur%C3%ADdico%20201711602187181%20de%202017.pdfArriagada, J. (2016). Buenas prácticas en cirugía estética: algunas consideraciones desde la bioética. Revista Médica Clínica Las Condes, 27(1), 113-121. DOI: 10.1016/j.rmclc.2016.01.014Baena Muñoz, A. M., García Jiménez, J. A., & Vélez Kafruny, S. V. (2022). Estrategias de marketing direccionadas a empresas independientes de cirugía plástica qué incentiven el turismo médico en la ciudad de Pereira. Disponible en: http://hdl.handle.net/10785/9317.Blanquicet, J. A. (2023, octubre 5). Las trampas con títulos que hicieron cirujanos estéticos condenados por Tribunal. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/los-detalles-de-la-sentencia-contra-los-cirujanos-condenados-por-usar-titulos-falsos-812998Canal Capital [@CanalCapitalBogota]. (s/f). Panorama de las cirugías estéticas en Bogotá | AHORA | 7 de noviembre de 2023. Youtube. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.youtube.com/watch?v=lzLTvscirjADirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública. (2024). Protocolo de vigilancia en salud pública. Lesiones de causa externa ocasionadas por accidentes de consumo o por procedimientos estéticos. Instituto Nacional de Salud.Ellin, A. (2021, septiembre 16). El levantamiento brasileño de glúteos aumenta, a pesar de los riesgos. The New York times. https://www.nytimes.com/es/article/cirugia-bbl-riesgos.htmlEstética y similares y se dictan otras disposiciones., P. la C. se E. L. R. P. la A. y. F. de L. C. (s/f). RESOLUCION NUMERO 2263 DE 2004. Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%202263%20DE%202004.pdfGlobal survey 2022: Full report and press releases. (s/f). Isaps.org. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.isaps.org/discover/about-isaps/global-statistics/reports-and-press-releases/global-survey-2022-full-report-and-press-releases/García, L. P., & Curiel, A. A. (2021). Cirugía estética y motivaciones psicosociales. Hacia un estado de la cuestión y perspectivas de investigación. SAPIENTIAE: Revista de Ciencias Sociais, Humanas e Engenharias, 7(1), 118-131.García Moyano, L. (2015). La ética del cuidado y su aplicación en la profesión enfermera. Acta bioethica, 21(2), 311-317.González, H. M. (2023). Noticias sobre la educación en Colombia: Una lectura crítica acerca de la cobertura de la educación a partir del informe sobre desarrollo humano–2022-del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo-PNUD: News about education in Colombia: A critical reading on the coverage of education based on the human development report-2022-Of the United Nations Development Program–UNDP. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(2), 3242-3254.Global survey 2023: Full report and press releases. (s/f). Isaps.org. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.isaps.org/discover/about-isaps/global-statistics/global-survey-2023-full-report-and-press-releases/Henao M, 2015 (23 de abril). Liposucción, adolescentes y piñatas tetonas: narco estética en Colombia – en imágenes. The Guardian.Igualadas, L. [@LasIgualadas]. (s/f). Nunca te operes con estos cirujanos | Las Igualadas. Youtube. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.youtube.com/watch?v=y0fOnLfGEPIInicio - Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva. (2022, julio 22). Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva. https://cirugiaplastica.org.co/Jones E, Cruz C, Stewart C, Losken A. El arrepentimiento por una decisión en cirugía plástica: un resumen. Cirugía Plástica y Reconstructiva-Global Open 11(6): p e5098, junio de 2023. | DOI: 10.1097/GOX.0000000000005098Jones, H. E., Faulkner, H. R., & Losken, A. (2022, January). The psychological impact of aesthetic surgery: a mini-review. In Aesthetic Surgery Journal Open Forum (Vol. 4). Oxford Academic.Jones, H. E., Cruz, C., Stewart, C., & Losken, A. (2023). Decision regret in plastic surgery: a summary. Plastic and Reconstructive Surgery–Global Open, 11(6), e5098.Ley 1751 de 2015 - Gestor Normativo. (s/f). Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=60733Ley 711 de 2001 - Gestor Normativo. (s/f). Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14756López Barrero, S., Quintero Arias, A. M., Morales Ibarra, P. A., & Galindo Gómez, M. J. (2020). Género y cirugía estética en el cuerpo femeninoIdrovo, S. A. L., & Vázquez, A. F. Z. (2023). La responsabilidad penal en la intervención médica en cirugías estéticas. Visionario Digital, 7(4), 47-67.Manfredi, M., & Di Pasquale, E. A. (2021). Medición del bienestar objetivo y subjetivo: una propuesta de índice de desarrollo humano integral. Revista de economía mundial, (57).Mantilla Jaime, E. A. (2022). El derecho fundamental a la salud vs la negativa de la prestación del servicio de salud por complicaciones en procedimientos quirúrgicos, cosméticos y estéticos.Martínez Lirola, M. (2010). Explorando nuevas formas de violencia de género: la mujer como objeto de los folletos de clínicas de estética.Mofid, M. M., Teitelbaum, S., Suissa, D., Ramirez-Montañana, A., Astarita, D. C., Mendieta, C., & Singer, R. (2017). Report on mortality from gluteal fat grafting: recommendations from the ASERF task force. Aesthetic Surgery Journal, 37(7), 796-806.Montesdeoca, D. F. H., & Luzuriaga, E. J. N. (2020). PROBLEMAS JURÍDICOS EN LA MALA PRÁCTICA MÉDICA DENTRO DE LA CIRUGÍA ESTÉTICA EN ECUADOR. Debate Jurídico Ecuador, 3(2), 81-93.Mora N, Gómez M. (2018). La responsabilidad médica en los procedimientos estéticos invasivos. Disponible en https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/cfecd40b-73ac-4c4a-a29c-cb8b9f7e541e/contentNazar C.J et al. (2014). CIRUGÍA PLÁSTICA Y SUS COMPLICACIONES: ¿EN QUÉ DEBEMOS FIJARNOS?, http://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262014000600016Organización Mundial de la Salud (WHO). (2009). Manual de Aplicación de la Lista OMS de Verificación de la Seguridad de la Cirugía 2009: La Cirugía Segura Salva Vidas.PMB Group. (s/f). Catálogo Biblioteca Universidad de Manizales. Edu.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://biblioteca.umanizales.edu.co/ils/opac_css/index.php?lvl=notice_display&iPrestadores de Servicios de Salud :: Dirección de Prestación de Servicios y Atención Primaria :: Ministerio de Salud y Protección Social. (s/f). Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://prestadores.minsalud.gov.co/habilitacion/Ramos-Gallardo, G., Cárdenas-Camarena, L., Cuenca-Pardo, J., Estrada-Martín, E., Sánchez-Rodríguez, A., & Martínez-García, H. L. (2023). Turismo médico en cirugía plástica,¿ es posible mantener esta práctica? Experiencia y reporte de complicaciones en pacientes operados en destino de playa. Cirugía Plástica, 33(1), 19-27.Resolución 2117 de 2010 Ministerio de la Protección Social. (s/f). Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39838Rivero, A. et al .(2016) Foro regional, Vivir en las ciudades. Experiencias y percepciones en el eje metropolitano de Bolivia. © Ciudadanía, Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública, 2016 CERES, Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social Los Tiempos. Pag 143- 159Rubio, N. M. (2022, enero 21). Violencia estética: qué es y cómo afecta a la autoestima y a la sociedad. pymOrganization. https://psicologiaymente.com/social/violencia-esteticaRessini, D. F. S. (2015). Estándares de belleza y cultura en la manifestación de anorexia en jóvenes del corregimiento de Bellavista en Ciudad de Panamá. Punto Cero. Universidad Católica Boliviana, 20(31), 35-54.ReTHUS. (s/f). Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://web.sispro.gov.co/THS/Cliente/ConsultasPublicas/ConsultaPublicaDeTHxIdentificacion.aspxSafety, W. P., & World Health Organization. (2009). Manual de aplicación lista OMS de verificación de la seguridad de la cirugía 2009 : la cirugía segura salva vidas. Organización Mundial de la Salud.Salazar, J. A. A., Peña, B. D., & Giraldo, M. P. (2017). Narcoestética en Colombia: entre la vanidad y el delito. Una aproximación compleja. Drugs and Addictive Behavior (revista descontinuada), 2(1), 38-66. Doi: http://dx.doi.org/10.21501/24631779.2261Sarmiento, R. M. (2024). Violencia estética, de la perspectiva legal a los nuevos abordajes restaurativos: Propuesta de intervención en la Universidad de Holguín. Eirene Estudios de Paz y Conflictos, 7(13), 223-250.Sarwer D, Spitzer J. (2012). Trastorno dismórfico de la imagen corporal en personas que se someten a tratamientos médico estéticos. https://doi.org/10.1177/1090820X12462715Secretaría Distrital de Salud de Bogotá Tramites y servicios. (s/f). Gov.Co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://www.saludcapital.gov.co/Paginas2/Tramitesyservicios.aspxSocial, M. D. (2007). Ministerio de la Protección Social. Obtenido de Ministerio de Protección Social: www. minproteccionsocial. gov. co.Vaquero-Cristóbal, Raquel, Alacid, Fernando, Muyor, José María, & López-Miñarro, Pedro Ángel. (2013). Imagen corporal: revisión bibliográfica. Nutrición Hospitalaria, 28(1), 27-35. https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.1.6016Vásquez e. Et all (2020). Cuerpo de la mujer, territorio de paz: las cirugías plásticas estéticas como una violencia simbólica, http://hdl.handle.net/20.500.12237/2332¿La cirugía plástica en Colombia se celebra o se repudia? (s/f). Universidad del Rosario. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://urosario.edu.co/revista-nova-et-vetera/cultura/la-cirugia-plastica-en-colombia-se-celebra-o-se-repudia¿Pensando en realizarte un procedimiento estético? Esto te interesa. (s/f). Spotify. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://open.spotify.com/episode/087pCOVnXsNvbj2BAOZJC4?si=iNO_NNvmRVKlUqzEH86Iqg&%3Bdl_branch=1&%3Bnd=1&nd=1¿Piensas hacerte una cirugía estética? Conoce las IPS habilitadas en Bogotá. (2022, febrero 22). Bogota.gov.co; ¿Piensas hacerte una cirugía estética? Conoce las IPS habilitadas en Bogotá. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/salud/ips-habilitadas-para-realizar-cirugias-esteticas-en-bogota-sec-salud(S/f). Edu.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/8744ce35-abcd-43b8-ae21-891bf3208e3d/content(S/f-a). Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://autorregulacion.saludcapital.gov.co/leyes/Resolucion_2827_de_2006.pdf(S/f-b). Gov.co. Recuperado el 26 de febrero de 2025, de https://repositorio.defensoria.gov.co/server/api/core/bitstreams/fefa2d3c-bf3b-4424-803b-230a13606cbc/contentLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-87167https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/2179ffbd-b96c-44d3-b0e6-348172de1126/download997daf6c648c962d566d7b082dac908dMD51ORIGINALGaitánLeónVivianaAndrea2025.pdfGaitánLeónVivianaAndrea2025.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf539187https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/f2881199-c7df-4f6b-80d1-f83aed94f1ff/download85eb45244c5bc3c02eeff4bdb1aef272MD52Licencia de uso y publicacion.pdfLicencia de uso y publicacion.pdfLicencia de uso y publicaciónapplication/pdf215832https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/9bc2e74d-2835-4340-99d2-65274e52d0ac/download2a052f8feb62658e486c54221290b0a6MD53THUMBNAILGaitánLeónVivianaAndrea2025.pdf.jpgGaitánLeónVivianaAndrea2025.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3803https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/9ee2ebd2-2083-4a04-8f47-79652c4b5010/downloadd67bf33c5d98d7eaf6458a7bbfd4f406MD54Licencia de uso y publicacion.pdf.jpgLicencia de uso y publicacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9512https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/3066d52b-028b-486e-8f77-0c10cc14a521/downloadf46c18d5bcc15d054aac040c6b3cacc2MD5511349/93345oai:repository.udistrital.edu.co:11349/933452025-03-13 15:02:15.017open.accesshttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIEVTUEVDSUFMIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTyBERSBDT05URU5JRE9TIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgREUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgRElTVFJJVEFMCgpUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyAoUklVRCkKCkNvbW8gdGl0dWxhcihlcykgZGVsKG9zKSBkZXJlY2hvKHMpIGRlIGF1dG9yLCBjb25maWVybyAoZXJpbW9zKSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIChlbiBhZGVsYW50ZSwgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQpIHVuYSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHVzbyBubyBleGNsdXNpdmEsIGxpbWl0YWRhIHkgZ3JhdHVpdGEgc29icmUgbGEgb2JyYSBxdWUgaW50ZWdyYXLDoSBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIChlbiBhZGVsYW50ZSwgUklVRCksIGRlIGFjdWVyZG8gYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyByZWdsYXMsIGxhcyBjdWFsZXMgZGVjbGFybyAoYW1vcykgY29ub2NlciB5IGFjZXB0YXI6CgphKQlFc3RhcsOhIHZpZ2VudGUgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgZmVjaGEgZW4gcXVlIHNlIGluY2x1eWEgZW4gZWwgUklVRCB5IGhhc3RhIHBvciB1biBwbGF6byBkZSBkaWV6ICgxMCkgQcOxb3MsIHByb3Jyb2dhYmxlIGluZGVmaW5pZGFtZW50ZSBwb3IgZWwgdGllbXBvIHF1ZSBkdXJlIGVsIGRlcmVjaG8gUGF0cmltb25pYWwgZGVsIGF1dG9yOyBsYSBjdWFsIHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHByZXZpYSBzb2xpY2l0dWQgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgZXNjcml0byBjb24gdW5hIGFudGVsYWNpw7NuIGRlIGRvcyAoMikgbWVzZXMgYW50ZXMgZGVsIHZlbmNpbWllbnRvIGRlbCBwbGF6byBpbmljaWFsIG8gZWwgZGUgc3UocykgcHLDs3Jyb2dhKHMpLgoKYikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIHB1YmxpY2FyIGxhIG9icmEgZW4gbGFzIGRpc3RpbnRhcyB2ZXJzaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgUklVRCAoZGlnaXRhbCwgaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHUgb3RybyBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBubyBzZXLDoSByZXNwb25zYWJsZSBlbiBlbCBldmVudG8gcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBhcGFyZXpjYSByZWZlcmVuY2lhZG8gZW4gbW90b3JlcyBkZSBiw7pzcXVlZGEgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZGlmZXJlbnRlcyBhbCBSSVVELCB1bmEgdmV6IGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgc29saWNpdGVuIHN1IGVsaW1pbmFjacOzbiBkZWwgUklVRCwgZGFkbyBxdWUgbGEgbWlzbWEgc2Vyw6EgcHVibGljYWRhIGVuIEludGVybmV0LgoKYykJTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsb3MgYXV0b3JlcyByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGJlbmVmaWNpbyBhbGd1bm8gcG9yIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiwgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGN1YWxxdWllciBvdHJvIHVzbyBxdWUgc2UgaGFnYSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHkgZGUgbGEgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvIGNvbiBxdWUgc2UgcHVibGljYSAoQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucykuCgpkKQlMb3MgY29udGVuaWRvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQgc29uIG9icmEocykgb3JpZ2luYWwoZXMpIHNvYnJlIGxhIGN1YWwoZXMpIGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgY29tbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBhc3VtZW4gdG90YWwgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHBvciBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgc3Ugb2JyYSBhbnRlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHkgYW50ZSB0ZXJjZXJvcy4gRW4gdG9kbyBjYXNvIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBpbmRpY2FyIHNpZW1wcmUgbGEgYXV0b3LDrWEgaW5jbHV5ZW5kbyBlbCBub21icmUgZGVsIGF1dG9yIHkgbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLgoKZSkJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGluY2x1aXIgbGEgb2JyYSBlbiBsb3Mgw61uZGljZXMgeSBidXNjYWRvcmVzIHF1ZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBtYXhpbWl6YXIgbGEgdmlzaWJpbGlkYWQgZWwgdXNvIHkgZWwgaW1wYWN0byBkZSBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSwgYXJ0w61zdGljYSB5IGFjYWTDqW1pY2EgZW4gbGEgY29tdW5pZGFkIGxvY2FsLCBuYWNpb25hbCBvIGludGVybmFjaW9uYWwuCgoKZikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGNvbnZlcnRpciBsYSBvYnJhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBjb24gZWwgZmluIGRlIHN1IHByZXNlcnZhY2nDs24gZW4gZWwgdGllbXBvIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5IGxhIGRlIHN1cyBwcsOzcnJvZ2FzLgoKCkNvbiBiYXNlIGVuIGxvIGFudGVyaW9yIGF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBhIGZhdm9yIGRlbCBSSVVEIHkgZGUgc3VzIHVzdWFyaW9zLCBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24geSBjb25zdWx0YSBkZSBsYSBzaWd1aWVudGUgb2JyYToKClRpdHVsbwoKQXV0b3IgICAgICAgQXBlbGxpZG9zICAgICAgICAgTm9tYnJlcwoKMQoKMgoKMwoKCmcpCUF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsb3MgbGl0ZXJhbGVzIGFudGVyaW9yZXMsIGJham8gbG9zIGzDrW1pdGVzIGRlZmluaWRvcyBwb3IgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQsIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQsIGN1eW8gdGV4dG8gY29tcGxldG8gc2UgcHVlZGUgY29uc3VsdGFyIGVuIGh0dHA6Ly9yZXBvc2l0b3J5LnVkaXN0cml0YWwuZWR1LmNvLwoKaCkJQ29ub3pjbyhjZW1vcykgeSBhY2VwdG8oYW1vcykgcXVlIG90b3JnbyhhbW9zKSB1bmEgbGljZW5jaWEgZXNwZWNpYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcywgbGljZW5jaWEgICBkZSBsYSBjdWFsIGhlIChoZW1vcykgb2J0ZW5pZG8gdW5hIGNvcGlhLgoKaSkJTWFuaWZpZXN0byhhbW9zKSBtaSAobnVlc3RybykgdG90YWwgYWN1ZXJkbyBjb24gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIHVzbyB5IHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIHF1ZSBzZSBkZXNjcmliZW4geSBleHBsaWNhbiBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uCgpqKQlDb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBub3JtYXRpdmlkYWQgaW50ZXJuYSBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQ7IGVuIGNvbmNyZXRvLCBlbCBBY3VlcmRvIDAwNCBkZSAyMDEyIGRlbCBDU1UsIEFjdWVyZG8gMDIzIGRlIDIwMTIgZGVsIENTVSBzb2JyZSBQb2zDrXRpY2EgRWRpdG9yaWFsLCBBY3VlcmRvIDAyNiAgZGVsIDMxIGRlIGp1bGlvIGRlIDIwMTIgc29icmUgZWwgcHJvY2VkaW1pZW50byBwYXJhIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSB0ZXNpcyBkZSBwb3N0Z3JhZG8gZGUgbG9zIGVzdHVkaWFudGVzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzLCAgQWN1ZXJkbyAwMzAgZGVsIDAzIGRlIGRpY2llbWJyZSBkZSAyMDEzIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBjcmVhIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRGlzdHJpdGFsIEZyYW5jaXNjbyBKb3PDqSBkZSBDYWxkYXMsIEFjdWVyZG8gMDM4IGRlIDIwMTUgMjAxNSDigJxwb3IgZWwgY3VhbCBzZSBtb2RpZmljYSBlbCBBY3VlcmRvIDAzMSBkZSAyMDE0IGRlIDIwMTQgcXVlIHJlZ2xhbWVudGEgZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyBwYXJhIGxvcyBlc3R1ZGlhbnRlcyBkZSBwcmVncmFkbyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyB5IHNlIGRpY3RhbiBvdHJhcyBkaXJlY3RyaWNlc+KAnSB5IGxhcyBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGNvbmNvcmRhbnRlIHkgY29tcGxlbWVudGFyaWFzIHF1ZSByaWdlbiBhbCByZXNwZWN0bywgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBsYSBsZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgbGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgeSBsYSBkZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLiBFc3RvcyBkb2N1bWVudG9zIHBvZHLDoW4gc2VyIGNvbnN1bHRhZG9zIHkgZGVzY2FyZ2Fkb3MgZW4gZWwgcG9ydGFsIHdlYiBkZSBsYSBiaWJsaW90ZWNhIGh0dHA6Ly9zaXN0ZW1hZGViaWJsaW90ZWNhcy51ZGlzdHJpdGFsLmVkdS5jby8KCmspCUFjZXB0byhhbW9zKSBxdWUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgbm8gc2UgcmVzcG9uc2FiaWxpemEgcG9yIGxhcyBpbmZyYWNjaW9uZXMgYSBsYSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwgbyBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciBjYXVzYWRhcyBwb3IgbG9zIHRpdHVsYXJlcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBMaWNlbmNpYSB5IGRlY2xhcmFtb3MgcXVlIG1hbnRlbmRyw6kgKGVtb3MpIGluZGVtbmUgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgbGFzIHJlY2xhbWFjaW9uZXMgbGVnYWxlcyBkZSBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBxdWUgbGxlZ2FyZW4gYSBwcmVzZW50YXJzZSBwb3IgdmlvbGFjacOzbiBkZSBkZXJlY2hvcyBhIGxhIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBvIGRlIEF1dG9yIHJlbGFjaW9uYWRvcyBjb24gbG9zIGRvY3VtZW50b3MgcmVnaXN0cmFkb3MgZW4gZWwgUklVRC4KCmwpCUVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBtYW5pZmllc3RhKG1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwsIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvczsgZGUgdGFsIHN1ZXJ0ZSwgZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSwgZWwgKGxvcykgZXN0dWRpYW50ZShzKSDigJMgYXV0b3IoZXMpIGFzdW1pcsOhKG4pIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHkgc2FsZHLDoShuKSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy4gUGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCgptKQlFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgbWFuaWZpZXN0YShtb3MpIHF1ZSBjb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBhdXRvbm9tw61hIHkgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBxdWUgcG9zZWUobW9zKSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHksIGNvbW8gdGFsLCBlcyAoc29tb3MpIHJlc3BvbnNhYmxlKHMpIGRlbCBhbGNhbmNlIGp1csOtZGljbyB5IGxlZ2FsLCBkZSBlc2NvZ2VyIGxhIG9wY2nDs24gZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIG8gZGUgcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZWwgZG9jdW1lbnRvIHJlZ2lzdHJhZG8gZW4gZWwgUklVRC4KCgoKCgoKU0kgRUwgRE9DVU1FTlRPIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIE8gVU5BIE9SR0FOSVpBQ0nDk04sIENPTiBFWENFUENJw5NOIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERJU1RSSVRBTCBGUkFOQ0lTQ08gSk9TRSBERSBDQUxEQVMsIExPUyBBVVRPUkVTIEdBUkFOVElaQU4gUVVFIFNFIEhBIENVTVBMSURPIENPTiBMT1MKREVSRUNIT1MgWSBPQkxJR0FDSU9ORVMgUkVRVUVSSURPUyBQT1IgRUwgUkVTUEVDVElWTyBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCkVuIGNvbnN0YW5jaWEgZGUgbG8gYW50ZXJpb3IsIGZpcm1vKGFtb3MpIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50bywgZW4gbGEgY2l1ZGFkIGRlIEJvZ290w6EsIEQuQy4sIGEgbG9zCgoKRklSTUEgREUgTE9TIFRJVFVMQVJFUyBERSBERVJFQ0hPUyBERSBBVVRPUgoKX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fICAgQy5DLiBOby4gX19fX19fX19fX19fX19fX19fCgpfX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX18gICBDLkMuIE5vLiBfX19fX19fX19fX19fX19fX18KCl9fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fXyAgIEMuQy4gTm8uIF9fX19fX19fX19fX19fX19fXwoKCgpDb3JyZW8gRWxlY3Ryw7NuaWNvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGVsIChkZSBsb3MpIEF1dG9yKGVzKToKCkF1dG9yCSAgICAgIENvcnJlbyBFbGVjdHLDs25pY28KCjEKCjIKCjMKCk5vbWJyZSBkZSBEaXJlY3RvcihlcykgZGUgR3JhZG86CgoxCgoyCgozCgpOb21icmUgRmFjdWx0YWQgeSBQcm95ZWN0byBDdXJyaWN1bGFyOgoKRmFjdWx0YWQJUHJveWVjdG8gQ3VycmljdWxhcgoKCgoKCgoKCk5vdGE6IEVuIGNhc28gcXVlIG5vIGVzdMOpIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgeSBtYW5pZmllc3RlIGFsZ3VuYSByZXN0cmljY2nDs24gc29icmUgbGEgb2JyYSwganVzdGlmaXF1ZSBsb3MgbW90aXZvcyBwb3IgbG9zIGN1YWxlcyBlbCBkb2N1bWVudG8geSBzdXMgYW5leG9zIG5vIHB1ZWRlbiBzZXIgcHVibGljYWRvcyBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIFJJVUQuCgoKU2kgcmVxdWllcmUgbcOhcyBlc3BhY2lvLCBwdWVkZSBhbmV4YXIgdW5hIGNvcGlhIHNpbWlsYXIgYSBlc3RhIGhvamEK |