Prefecturas

La imagen contiene una noticia acerca de la reunión del Consejo Departamental de Instrucción Pública, los cuales representan a las escuelas públicas de los municipios de Cipaquirá, Sopó, Guatavita, Nemocón, Guasca, Tocancipa, Tabio y Cógua. En dicha reunión estuvo presente el Secretario de Hacienda...

Full description

Autores:
Sin autor
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1871
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/35413
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/35413
Palabra clave:
Escuelas
Institutores
Instrucción pública
Métodos de enseñanza
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1871
Bogotá -- Historia -- Enseñanza primaria
Bogotá -- Historia -- Educación básica
Schools
Public instruction
Instituters
Teaching methods
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La imagen contiene una noticia acerca de la reunión del Consejo Departamental de Instrucción Pública, los cuales representan a las escuelas públicas de los municipios de Cipaquirá, Sopó, Guatavita, Nemocón, Guasca, Tocancipa, Tabio y Cógua. En dicha reunión estuvo presente el Secretario de Hacienda y Fomento de la Unión, el sr. Salvador Camacho Roldán, el consejero general Rudecindo López, la directora de la escuela pública de niñas, la Sra. Virginia Peña y el preceptor de Gachalá, el sr. Juan Espinosa. En la reunión no estuvo presente el director general de Instrucción Pública, el sr. Manuel María Mallarino, ya que se encontraba enfermo; sin embargo, manifestó su satisfacción por el "interes, celo i consagración" por parte del municipio de Cipaquirá hacia la instrucción primaria. En el transcurso de la reunión se expresaron los pareceres hacia los métodos de enseñanza, el estado de las escuelas y las reformas convenientes para ellas. El institutor de Cipaquirá expuso que los obstáculos que encuentra en su labor son "la falta de útiles i la informalidad en la asistencia de los niños". El institutor de Sopó expresó por su parte, que la elección de los métodos de enseñanza debía dejarse a la libertad de los institutores y que no está de acuerdo con la enseñanza mutua. Noticia publicada sin autor el 1 de Octubre de 1871.