Yo no quiero ser policía, yo no quiero ser cachifa : imaginarios sociales sobre roles de género y proyectos de vida en niñas y niños de Cazucá en Suacha.

La presente investigación se realiza a partir del paradigma cualitativo, con un enfoque interpretativo y de género, en donde se analizan los imaginarios sociales frente a los roles de género que poseen las niñas y los niños de la comuna IV de Cazucá en el municipio de Suacha y la influencia en sus p...

Full description

Autores:
Villegas Lemus, Emily Roxana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/29561
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/29561
Palabra clave:
Imaginarios sociales
Roles de género
Proyecto de vida
Niños y niñas
Cazucá – Suacha - Soacha.
Especialización en Infancia, Cultura y Desarrollo - Tesis y disertaciones académicas
Representación (Psicología)
Expresión infantil - Cazucá (Soacha, Cundinamarca, Colombia)
Dibujo infantil - Cazucá (Soacha, Cundinamarca, Colombia)
Sociología de la educación - Cazucá (Soacha, Cundinamarca, Colombia)
Roles de género en educación - Cazucá (Soacha, Cundinamarca, Colombia)
Niños - Condiciones sociales - Cazucá (Soacha, Cundinamarca, Colombia)
Social imaginaries
Cazucá - Suacha - Soacha
Gender roles
Life project
Boys and girls
Cazucá - Suacha - Soacha
Rights
License
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La presente investigación se realiza a partir del paradigma cualitativo, con un enfoque interpretativo y de género, en donde se analizan los imaginarios sociales frente a los roles de género que poseen las niñas y los niños de la comuna IV de Cazucá en el municipio de Suacha y la influencia en sus proyectos de vida. Para ello, se realiza una caracterización histórico social del territorio y se identifican los imaginarios sociales instituidos e instituyentes que poseen 6 participantes con edades entre los 9 a 13 años. Finalmente, se reconoce la influencia de los imaginarios sociales de género en las aspiraciones profesionales o laborales que poseen los niños y las niñas a futuro, las cuales están atravesadas por las dinámicas propias del territorio.