Caracterización florística y estructural de un relicto de bosque seco tropical en el municipio de Apulo – Cundinamarca

El Bosque Seco Tropical es una formación vegetal que se encuentra caracterizada por presentar cobertura boscosa de forma continua, que se encuentra distribuida entre los 0 y 1000 metros sobre el nivel del mar, y que cuenta con la característica de presentar temperaturas superiores a los 24 grados ce...

Full description

Autores:
Cano Mendoza, Santiago
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37950
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/37950
Palabra clave:
Caracterización
Estructura
Composición
Bosque seco tropical
Ingeniería Forestal -- Tesis y disertaciones académicas
Bosque seco tropical
Relictualidad
Ecosistema predilecto
Caracterización florística y estructural
Characterization
Structure
Composition
Tropical dry forest
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El Bosque Seco Tropical es una formación vegetal que se encuentra caracterizada por presentar cobertura boscosa de forma continua, que se encuentra distribuida entre los 0 y 1000 metros sobre el nivel del mar, y que cuenta con la característica de presentar temperaturas superiores a los 24 grados centígrados y precipitaciones que se encuentran entre los 700 y 2000 mm anuales (Instituto Alexander Von Humboldt, 1998). Sin embargo, este gran bioma resulta ser uno de los más amenazados de Colombia, en la medida que actualmente el país cuenta con un 8% de relictualidad con respecto al área de distribución original (Pizano & García, 2014), dado a que ha sido el ecosistema predilecto para el desarrollo de los asentamientos humanos, proporcionando una larga historia de uso y transformación, motivo por el cual, el Ministerio del Medio Ambiente lo ha nombrado como estratégico. Es por lo anteriormente expuesto, que resulta fundamental realizar estudios que permitan aumentar el conocimiento sobre este gran bioma en el país, pues la información existente sobre el mismo es mínima y el rápido crecimiento poblacional amenaza con los pocos relictos que quedan. En virtud de lo anteriormente señalado, con el presente trabajo de investigación, se pretende realizar la caracterización florística y estructural de un relicto de Bosque Seco Tropical ubicado en el municipio de Apulo, Cundinamarca, específicamente en la vereda “El Espino”, mediante el muestreo de 0.5 hectáreas, para lo cual se procederá a realizar 5 parcelas con un tamaño de 0.1 hectáreas cada una y de forma rectangular (50 * 20 metros), dentro de las cuales, se registrarán los individuos que tengan DAP mayor o igual a 10 centímetros y a su vez, se realizará un diseño anidado con el fin de realizar el muestreo de las plantas con más de 1,5 metros de altura y menos de 10 centímetros de DAP y de las plantas con alturas menores a los 1,5 metros de altura, las primeras en subparcelas de 5*5 metros y las segundas en subparcelas de 2*2 metros. Se espera que este estudio permita fortalecer el conocimiento sobre este gran bioma en la región, específicamente en lo que respecta a la vegetación leñosa, logrando identificar aspectos tan importantes como la caracterización climática, la estructura, la composición florística y la diversidad.