Desarrollo de un aplicativo móvil para apoyar el proceso de reconocimiento predial con fines multipropósito

La presente monografía titulada “Desarrollo de un aplicativo móvil para apoyar el proceso de reconocimiento predial con fines multipropósito”, muestra el proceso de desarrollo e implementación de un aplicativo que permite la identificación espacial de predios por medio de un visor georreferenciable,...

Full description

Autores:
Andrade Sanchez, Andrés Alexander
Zambrano Saavedra, Lina Isabel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/28253
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/28253
Palabra clave:
Avalúos
Procesos catastrales
Reconocimiento predial
Gestión predial
Bases de datos
Aplicativo web
Especialización en Sistemas de Información Geográfica - Tesis y disertaciones académicas
Desarrollo de programas para computador
Sistemas móviles de comunicación - Procesamiento de datos
Comunicaciones digitales
Avalúo catastral
Recopilación de datos
Appraisals
Databases
Cadastral process
Property recognition
Property management
Web application
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:La presente monografía titulada “Desarrollo de un aplicativo móvil para apoyar el proceso de reconocimiento predial con fines multipropósito”, muestra el proceso de desarrollo e implementación de un aplicativo que permite la identificación espacial de predios por medio de un visor georreferenciable, a su vez permite la captura de datos en campo con el fin de realizar la identificación física y catastral de los predios; permitiendo así la carga de esta información en la nube mediante formularios y de esta manera evitando la posible pérdida de datos, lo que se traduce en la reducción de tiempos en el procesamiento en oficina. Todo el proceso de desarrollo de la aplicación fue orientado bajo la metodología Agile SCRUM, la cual comprendió un total de cuatro Sprints dentro de un periodo de 2 meses de ejecución, apoyados en la herramienta Azure DevOps, así mismo, en el contexto técnico, la aplicación es desarrollada en React Native, un Framework que permite el desarrollo de aplicaciones híbridas (iOS y Android) basado en Javascript, HTML y CSS. La aplicación (Frontend) se comunica a la base de datos, alojada en PostgreSQL, a través de un API (Backend) desarrollada en NodeJs a través de la librería ExpressJs. La arquitectura de la aplicación se encuentra orientada a servicios y el despliegue es en Azure, servicio Cloud proporcionado por Microsoft, a través de un WebApp para el Backend, asegurando la escalabilidad y disponibilidad, además del recurso Azure Database for PostgreSQL para la base de datos.