Diseño de un sistema de costeo en la nueva línea de maderas en industria de estufas continental SA.
Toda empresa tiene como objetivos el crecimiento, la supervivencia, y la obtención de utilidades, para el alcance de éstos los directivos deben realizar una distribución adecuada de recursos (financieros y humanos) basados en buena medida en información de costos, de hecho son frecuentes los análisi...
- Autores:
-
Moreno Amaya, Rodrigo Leonardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1650
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1650
- Palabra clave:
- ESTUFAS - PRODUCCIÓN - ESTUFAS- COSTOS
ESTUFAS- PLANEACIÓN- GESTION EMPRESARIAL
PLANEACIÓN ESTRATEGICA- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
| id |
UDISTRITA2_ced612c7227802f93228ff485f9ab1d2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1650 |
| network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
| network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Moreno Amaya, Rodrigo LeonardoIngeniero Industrial2014-09-16T14:00:30Z2015-03-02T19:25:08Z2014-09-16T14:00:30Z2015-03-02T19:25:08Z2010http://hdl.handle.net/11349/1650Toda empresa tiene como objetivos el crecimiento, la supervivencia, y la obtención de utilidades, para el alcance de éstos los directivos deben realizar una distribución adecuada de recursos (financieros y humanos) basados en buena medida en información de costos, de hecho son frecuentes los análisis de costos realizados para la adopción de decisiones (eliminar líneas de productos, hacer o comprar, procesar adicionalmente, sustitución de materia prima, localización, aceptar o rechazar pedidos, diseño de productos y procesos), para la planeación y el control. Antiguamente, los sistemas de costeo se limitaban a acumular datos para costear los productos elaborados, e incorporarlos en informes de la contabilidad financiera (Balance General y Estado de Resultados), sin embargo el desarrollo de las industrias, dado los adelantos tecnológicos introducidos por la globalización y la competitividad, han hecho que las operaciones fabriles y las líneas de productos se tornen más complejas. En las empresas manufactureras grandes sumas de dinero son desembolsadas por concepto de mano de obra, electricidad, materias primas, combustibles y otros, para realizar actividades de producir, vender y administrar, y se manejan diversos inventarios, (materias primas, suministros, repuestos, productos y otros), todo con el fin de fabricar productos destinados a la venta o la prestación de algún servicio. También se manejan miles de requisiciones, comprobantes, facturas y otros documentos que constatan las múltiples transacciones, siendo necesario mantener cierto orden para que la información resultante sea oportuna, verificable, objetiva, libre de prejuicios, relevante y económicamente factible de lograr.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecDiseño de un sistema de costeo en la nueva línea de maderas en industria de estufas continental SA.bachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fESTUFAS - PRODUCCIÓN - ESTUFAS- COSTOSESTUFAS- PLANEACIÓN- GESTION EMPRESARIALPLANEACIÓN ESTRATEGICA- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASTHUMBNAILMorenoAmayaRodrigoLeonardo2010.pdf.jpgMorenoAmayaRodrigoLeonardo2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5395https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/6c26d3cf-9119-4228-8244-b0797c35a93e/downloadb71d06125b2876f9b824aed47bfc4a50MD52ORIGINALMorenoAmayaRodrigoLeonardo2010.pdfapplication/pdf1900172https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/e1c2ba12-bbe5-4119-b069-a23606dc5a8c/downloadd5ad6496046358cdddad9542185a0d21MD5111349/1650oai:repository.udistrital.edu.co:11349/16502023-06-13 11:26:11.447http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de costeo en la nueva línea de maderas en industria de estufas continental SA. |
| title |
Diseño de un sistema de costeo en la nueva línea de maderas en industria de estufas continental SA. |
| spellingShingle |
Diseño de un sistema de costeo en la nueva línea de maderas en industria de estufas continental SA. ESTUFAS - PRODUCCIÓN - ESTUFAS- COSTOS ESTUFAS- PLANEACIÓN- GESTION EMPRESARIAL PLANEACIÓN ESTRATEGICA- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS |
| title_short |
Diseño de un sistema de costeo en la nueva línea de maderas en industria de estufas continental SA. |
| title_full |
Diseño de un sistema de costeo en la nueva línea de maderas en industria de estufas continental SA. |
| title_fullStr |
Diseño de un sistema de costeo en la nueva línea de maderas en industria de estufas continental SA. |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de costeo en la nueva línea de maderas en industria de estufas continental SA. |
| title_sort |
Diseño de un sistema de costeo en la nueva línea de maderas en industria de estufas continental SA. |
| dc.creator.fl_str_mv |
Moreno Amaya, Rodrigo Leonardo |
| dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Moreno Amaya, Rodrigo Leonardo |
| dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ESTUFAS - PRODUCCIÓN - ESTUFAS- COSTOS ESTUFAS- PLANEACIÓN- GESTION EMPRESARIAL PLANEACIÓN ESTRATEGICA- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS |
| topic |
ESTUFAS - PRODUCCIÓN - ESTUFAS- COSTOS ESTUFAS- PLANEACIÓN- GESTION EMPRESARIAL PLANEACIÓN ESTRATEGICA- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS |
| description |
Toda empresa tiene como objetivos el crecimiento, la supervivencia, y la obtención de utilidades, para el alcance de éstos los directivos deben realizar una distribución adecuada de recursos (financieros y humanos) basados en buena medida en información de costos, de hecho son frecuentes los análisis de costos realizados para la adopción de decisiones (eliminar líneas de productos, hacer o comprar, procesar adicionalmente, sustitución de materia prima, localización, aceptar o rechazar pedidos, diseño de productos y procesos), para la planeación y el control. Antiguamente, los sistemas de costeo se limitaban a acumular datos para costear los productos elaborados, e incorporarlos en informes de la contabilidad financiera (Balance General y Estado de Resultados), sin embargo el desarrollo de las industrias, dado los adelantos tecnológicos introducidos por la globalización y la competitividad, han hecho que las operaciones fabriles y las líneas de productos se tornen más complejas. En las empresas manufactureras grandes sumas de dinero son desembolsadas por concepto de mano de obra, electricidad, materias primas, combustibles y otros, para realizar actividades de producir, vender y administrar, y se manejan diversos inventarios, (materias primas, suministros, repuestos, productos y otros), todo con el fin de fabricar productos destinados a la venta o la prestación de algún servicio. También se manejan miles de requisiciones, comprobantes, facturas y otros documentos que constatan las múltiples transacciones, siendo necesario mantener cierto orden para que la información resultante sea oportuna, verificable, objetiva, libre de prejuicios, relevante y económicamente factible de lograr. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-16T14:00:30Z 2015-03-02T19:25:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-16T14:00:30Z 2015-03-02T19:25:08Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
| dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/1650 |
| url |
http://hdl.handle.net/11349/1650 |
| dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Solo Referencia) |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Restringido (Solo Referencia) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
| dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
| dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
| dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
| institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/6c26d3cf-9119-4228-8244-b0797c35a93e/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/e1c2ba12-bbe5-4119-b069-a23606dc5a8c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b71d06125b2876f9b824aed47bfc4a50 d5ad6496046358cdddad9542185a0d21 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
| _version_ |
1837006629202034688 |
