Threatforest: Geovisor web de consulta de especies de flora en veda en Colombia
Este proyecto presenta la creación y desarrollo del geovisor THREATFOREST, una herramienta tecnológica de aplicación web de consulta diseñada para consolidar la información disponible a nivel nacional sobre vedas de especies vegetales, ofreciendo un canal de comunicación entre las entidades ambienta...
- Autores:
-
Tavera Castrillón, Andrea Carolina
Rodríguez Medrano, Diva Gabriela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93727
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93727
- Palabra clave:
- Geovisor web
Especies vegetales en veda
Bases de datos
Planes de manejo y conservación
Especialización en Sistemas de Información Geográfica -- Tesis y disertaciones académicas
Web geoviewer
Plant species closed
Databases
Management and conservation plans
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Este proyecto presenta la creación y desarrollo del geovisor THREATFOREST, una herramienta tecnológica de aplicación web de consulta diseñada para consolidar la información disponible a nivel nacional sobre vedas de especies vegetales, ofreciendo un canal de comunicación entre las entidades ambientales y la ciudadanía. Este software tiene como objetivo facilitar la divulgación de información, permitir la visualización de la dimensión espacial de las áreas donde las especies se encuentran en veda y permitir radicar denuncias por incumplimiento de veda por parte de la ciudadanía, contribuyendo así al monitoreo del cumplimiento de la normativa y a la efectividad de esta como medida de protección de la biodiversidad. El documento inicia con la presentación del marco de referencia que delimitó el proyecto, incluyendo antecedentes nacionales e internacionales sobre geovisores y bases de datos relacionadas con la biodiversidad vegetal. Además, se exploran conceptos clave sobre la relevancia e implicaciones de las medidas de veda, así como la legislación nacional que las regula. Posteriormente, se describe el problema que inspiró la creación de THREATFOREST, la justificación de su impacto en la solución del problema y los objetivos que definieron su alcance. Posterior a ello, se detallan las fases de la metodología empleada y los resultados obtenidos en cada una de ellas. Finalmente, se presentan las conclusiones derivadas del proyecto, vinculadas a los objetivos planteados. |
---|