Co-construyendo Identidades desde la diferencia : una posibilidad dentro de los proyectos heterogéneos de la EPE
El presente trabajo investigativo surge a partir de la pasantía de investigación realizada en la Corporación Pedagógica Experimental, cuyo propósito es formar maestros en ambientes investigativos. La novedad de este estudio radica en su enfoque desde la fenomenología y la alteridad para entender el...
- Autores:
-
Novoa Ortiz, Lisney Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42471
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42471
- Palabra clave:
- Proyectos heterogéneos
Pedagogía de la diferencia
Diversidad
Alteridad
Licenciatura en Pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas
Identidad cultural
Proyectos educativos heterogéneos
Diversidad en la educación
Inclusión educativa
Heterogeneous projects
Pedagogy of difference
Diversity
Otherness
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El presente trabajo investigativo surge a partir de la pasantía de investigación realizada en la Corporación Pedagógica Experimental, cuyo propósito es formar maestros en ambientes investigativos. La novedad de este estudio radica en su enfoque desde la fenomenología y la alteridad para entender el fenómeno educativo en la Escuela Pedagógica Experimental, específicamente en los proyectos heterogéneos. Desde esta perspectiva, el interés inicial de la investigación se ha transformado hacia la exploración de las potencialidades de estos proyectos, destacando la diferencia, la alteridad, la diversidad y la singularidad. Este enfoque se basa en fundamentos teóricos educativos y filosóficos, así como en entrevistas y observaciones de los ambientes de aprendizaje realizados en la escuela. El desarrollo de este trabajo representa la primera fase de la teoría fundamentada, utilizando una decodificación abierta a partir del muestreo y la observación. El objetivo es generar categorías a partir del sentir y el saber de maestros y estudiantes, que permitan develar la relevancia de la heterogeneidad en la escuela y contribuir a la convivencia entre muchos mundos posibles. |
---|