La formación de licenciados en física en la Universidad Distrital: Una mirada desde los estudiantes

En el presente trabajo se resalta como actualmente cobra importancia preguntarse por los procesos de calidad en la formación de profesionales en el campo de la educación dada la importancia que tienen estos individuos en un contexto social y cultural, ya que aportan al desarrollo del país. El estado...

Full description

Autores:
Ascencio Pachón, Carlos Ernesto
Álvarez Cruz, Yeison Jair
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/16115
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/16115
Palabra clave:
Estudiantes
Acreditacion
Autoevaluacion
Perfil
Encuesta
Licenciados en física
Licenciatura en Física - Tesis y disertaciones académicas
Formación docente
Formación profesional de profesores universitarios
Profesores universitarios
Students
Accreditation
Self- evaluation
Profile
Poll
Graduates in physics
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En el presente trabajo se resalta como actualmente cobra importancia preguntarse por los procesos de calidad en la formación de profesionales en el campo de la educación dada la importancia que tienen estos individuos en un contexto social y cultural, ya que aportan al desarrollo del país. El estado se ha preocupado por garantizar la formación de licenciados capaces de satisfacer las necesidades educativas actuales, proponiendo así leyes como: “La Ley 30 de 1992”, “la Ley 115 de 1994” etc., que traen como consecuencia directa la creación de entidades como el “Concejo nacional de acreditación” el cual tiene la misión de vigilar e inspeccionar que las instituciones de educación superior cumplan con los más altos requisitos de calidad. Con el ánimo de sustentar los procesos de autoevaluación y acreditación que adelanta la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (UDFJC) y más específicamente en el proyecto curricular de licenciatura en física (PCLF), se convierte en un tópico de investigación saber quién se forma como licenciado en física en el PCLF, generando así un panorama del perfil del maestro en formación teniendo en cuenta aspectos demográficos, económicos, académicos y de percepción acerca de su experiencia en el PCLF. La información que se presenta en este documento es obtenida del sistema de datos cóndor y de la aplicación de una encuesta a grupos focales; refiriéndonos a esta última, mediante 56 preguntas clasificadas en 4 categorías: socio económico, PCLF, aprendizaje y enseñanza. Los resultados obtenidos y su interpretación a la luz de los referentes teóricos y metodológicos esbozados arrojan un panorama acerca de quien se forman como profesor de física actualmente en la UDFJC, se espera que este trabajo aporte al fortalecimiento de los procesos de autoevaluación y acreditación que se adelantan en el programa, así como a la génesis de otras investigaciones curriculares que se requieran.