Estudio de variables en el tratamiento de zonas de riesgo para la prevención de desastres en un sector de la localidad de Ciudad Bolívar
Pareciera que la naturaleza tuviera dos caras, como el antiguo dios romano JANA: la cara sonriente, a la que hay que proteger y la cara amenazante, contra la que hay que protegerse...... pero las dos caras son el mismo ente, y los ritos realizados ante cualquiera de los dos rostros tendrán consecuen...
- Autores:
-
Perez Bustos, Jorge Alberto
Rodriguez Figueroa, Sandra Yaneth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1307
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1307
- Palabra clave:
- SISTEMAS DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES CIUDAD BOLÍVAR BOGOTÁ (COLOMBIA)
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
CARTOGRAFÍA
INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Pareciera que la naturaleza tuviera dos caras, como el antiguo dios romano JANA: la cara sonriente, a la que hay que proteger y la cara amenazante, contra la que hay que protegerse...... pero las dos caras son el mismo ente, y los ritos realizados ante cualquiera de los dos rostros tendrán consecuencias sobre el otro1 La ciudad de Bogotá tiene la mayor concentración poblacional del país, debido en gran parte a la migración ocasionada por los conflictos sociales que vive la nación, la ausencia de políticas agrarias y la clara aplicación de modelos económicos. Este crecimiento desmesurado de la ciudad se ha manifestado en cuanto a la falta de respuesta que deberían tener las administraciones distritales, viendo surgir barrios con tendencia a desarrollarse en el sur de la capital, principalmente en zonas en donde se presentan serias amenazas, ya sea por fenómenos de remoción en masa (zonas de laderas inestables) o por fenómenos tecnológicos (zonas industriales y principales corredores viales). La existencia de fenómenos de inestabilidad y de fenómenos tecnológicos, de origen natural y antrópico no intencional, genera condiciones de riesgos para las viviendas, infraestructura y para los habitantes que carecen de todo aquello que caracteriza la razón de ser de una ciudad. El presente proyecto de grado, es el resultado de la investigación y análisis de las variables (social, ambiental, económica, física y política), que intervienen en el manejo en zonas de alto riesgo para la prevención de desastres, en la localidad de Ciudad Bolívar, ocasionados por fenómenos de remoción en masa en el barrio Bella Flor, y por fenómenos tecnológicos en la zona industrial. De la investigación realizada, se obtuvo un inventario de riesgos que sirvió para la obtención de mapas en donde se zonifican los niveles de riesgo y se condensa la información obtenida, así mismo un análisis detallado para lograr una fácil y oportuna identificación de dichos sectores, con el propósito de que tengan una oportuna intervención que permita un desarrollo adecuado, políticas de planificación claras acordes con las características físicas, sociales y económicas de la población afectada, que conllevan a un mejoramiento del nivel de vida de los habitantes de las zonas a investigar. |
---|