Lluvia de semillas y establecimiento de plántulas en un fragmento de bosque de planicie costera
El presente estudio tuvo el propósito de describir la lluvia de semillas y la comunidad de plántulas establecidas en un fragmento de bosque alto de restinga húmeda, a la vez, buscó (i) analizar la variación temporal de la diversidad de especies para la comunidad de plántulas; y (ii) evaluar el grado...
- Autores:
-
López Gaitan, Karen Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/24438
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/24438
- Palabra clave:
- Regeneración
Comunidad de plántulas
Ecología
Canco de plántulas
Ingeniería Forestal - Tesis y Disertaciones Académicas
Dispersión de semillas
Germinación de las semillas
Plántulas - Crecimiento.
Regeneration
Seedling community
Ecology
Seedling bank
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente estudio tuvo el propósito de describir la lluvia de semillas y la comunidad de plántulas establecidas en un fragmento de bosque alto de restinga húmeda, a la vez, buscó (i) analizar la variación temporal de la diversidad de especies para la comunidad de plántulas; y (ii) evaluar el grado de similitud entre la composición de especies en la lluvia de semillas y la composición de especies de plántulas establecidas. Para ello fueron instaladas al interior del parche de bosque, 120 subparcelas de plántulas, monitoreadas cada seis meses a lo largo de dos años y 120 trampas de semillas monitoreadas durante 3 años. En los dos estadios de vida, la identificación de especies se realizó por medio de la colección de material vegetal y su posterior análisis en laboratorio. La diversidad de plántulas, fue medida utilizando el índice de Shannon transformado al número efectivo de especies; los cambios temporales de diversidad de plántulas fueron estimados por los coeficientes Jaccard y Bray Curtis, aplicados a las combinaciones C1-C2, C1-C3 y C1-C4; el grado de similitud entre la composición de especies de plántulas establecidas y la composición de lluvia de semillas, fue evaluado mediante el coeficiente de Jaccard. La diversidad de plántulas, oscila entre 2 – 6.5 especies efectivas/parcela en el 50% de los casos, con una marcada dispersión de datos en cada censo. La variación temporal de la diversidad de plántulas entre censos, mostró mayor grado de disimilitud para las combinaciones C1-C2 y C1-C3, mientras que la combinación C1-C4 reveló mayor similitud en términos de diversidad. El análisis de similitud entre la composición de especies de plántulas y especies de semillas, encontró una baja proporción de especies compartidas y por consiguiente un bajo grado de similitud entre los dos estadios de vida, alta abundancia de semillas de especies pioneras no están presentes en el banco de plántulas. |
---|