Las características de las relaciones sociales de los hijos de tres estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía Infantil, de la UDFJC, en el ámbito educativo, bajo las dinámicas de trabajo académico en casa durante la cuarentena a causa del SARS-CoV-2 en 2020-2021, a partir de las reflexiones de sus madres

El año 2020 generó muchos cambios a nivel mundial debido a la pandemia del SARS-CoV-2, que afectaron la cotidianidad, la sociedad y el sistema educativo. El aislamiento obligatorio preventivo que se aplicó frente a la presencia del virus en el territorio colombiano, provocó que las actividades escol...

Full description

Autores:
León Flórez, Leidy Nayibe
Oñate Sánchez, Angie Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/29314
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/29314
Palabra clave:
Relaciones sociales
Educación
Educación virtual
Primera infancia
Formación docente
Licenciatura en Pedagogía Infantil - Tesis y Disertaciones Académicas
Educación por internet
Aprendizaje por internet
Relaciones sociales
Vida en comunidad
Social relationships
Education
Virtual education
Early childhood
Teacher training
Rights
License
Atribución 2.5 Colombia
Description
Summary:El año 2020 generó muchos cambios a nivel mundial debido a la pandemia del SARS-CoV-2, que afectaron la cotidianidad, la sociedad y el sistema educativo. El aislamiento obligatorio preventivo que se aplicó frente a la presencia del virus en el territorio colombiano, provocó que las actividades escolares de educación básica, media y superior se realizarán por medio de diferentes plataformas digitales. Por esta razón, el trabajo investigativo que estaban construyendo las estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Universidad Francisco José de Caldas de manera presencial, fue totalmente transformado, proponiendo un enfoque diferente. Por tal motivo, esta investigación se desarrolla a partir de entrevistas semi estructuradas y encuentros virtuales que permitieron conversar con tres madres estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía Infantil, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con el propósito de construir reflexiones sobre las características de las relaciones sociales de sus hijos en el ámbito educativo, bajo las dinámicas de trabajo académico en casa durante la cuarentena a causa del SARS-CoV-2 en 2020-2021, a partir de las reflexiones de sus madres, en contraste con las relaciones sociales construidas en la modalidad presencial. En la investigación se encontrarán las relaciones sociales sub categorizadas de la siguiente manera: relaciones sociales de los niños y niñas con sus pares, con su docente y con su familia. Cada una de estas relaciones tiene una caracterización particular de sus hijos e hijas, para después identificar los rasgos comunes que existen entre ellas, lo que permite comprender cómo ciertas relaciones sociales son distantes en las dinámicas de trabajo académico en casa durante la emergencia sanitaria.