Sociedad de San Vicente de Paul

Esta imagen contiene una noticia acerca de un gran entusiasmo y compromiso, de los miembros de la comisión encargada por el gobierno del departamento y la sociedad central de San Vicente de Paúl para organizar las enseñanzas y vigilar el panóptico de la ciudad, han dado inicio a sus tareas con el ob...

Full description

Autores:
Gaceta de Cundinamarca
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1886
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/35270
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/35270
Palabra clave:
Sociedad de San Vicente de Paul
Noticias de Bogotá
Religión
Limosnas
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1850 - 1950
Bogota News
Religion
Society of Saint Vincent de Paul
Alms
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta imagen contiene una noticia acerca de un gran entusiasmo y compromiso, de los miembros de la comisión encargada por el gobierno del departamento y la sociedad central de San Vicente de Paúl para organizar las enseñanzas y vigilar el panóptico de la ciudad, han dado inicio a sus tareas con el objetivo de informar sobre el progreso de esta importante labor. La comisión, compuesta por distinguidos miembros como Alejandro Osorio, Enrique Melo, Miguel Vargas, José Tamayo, Luis Martínez, Marceliano Vargas y Leísima, ha sido instalada con todas las formalidades necesarias y ha designado a Eduardo Cerda como jefe de talleres, con la aprobación del gobierno del departamento. Conforme a las bases establecidas y con el beneplácito de las autoridades, se ha inaugurado la escuela de religión en el panóptico, con clases diarias de 6 a 9 de la mañana, dirigidas a los diferentes grupos de detenidos. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la sección catequista de la sociedad de San Vicente, que se encarga de instrucción religiosa, conferencias, retiros espirituales y la celebración del Santo Sacrificio de la Misa. Próximamente, se abrirá una segunda clase superior de religión y historia sagrada, destinada a aquellos detenidos que poseen conocimientos previos en el tema, con el objetivo de brindarles una formación más avanzada. El compromiso y dedicación de esta comisión prometen un futuro prometedor para las enseñanzas en el panóptico de la ciudad. Noticia publicada en el diario Gaceta de Cundinamarca, No. 13, noviembre 13 de 1886.