Impacto de los servicios socioeconómicos brindados por Bienestar Institucional en la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

En esta investigación sobre el impacto de los servicios socioeconómicos brindados por Bienestar Institucional en la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se realizó una revisión exhaustiva de la literatura para identificar modelos y variables utilizadas en estudi...

Full description

Autores:
García Jiménez, Sergio Esteban
Rubio Romero, Juan David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39619
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39619
Palabra clave:
Medición
Modelo
Implementación
Calidad
Estudiantes
Subsidios
Ingeniería Industrial -- Tesis y disertaciones académicas
Estudiantes universitarios -- Condiciones sociales
Estudiantes universitarios -- Condiciones económicas
Universidad Distrital Francisco José de Caldas -- Facultad Tecnológica
Desarrollo económico y social
Measurement
Model
Implementation
Quality
Students
Subsidies
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:En esta investigación sobre el impacto de los servicios socioeconómicos brindados por Bienestar Institucional en la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se realizó una revisión exhaustiva de la literatura para identificar modelos y variables utilizadas en estudios previos sobre servicios similares en el ámbito universitario. Esta revisión permitió proponer un modelo específico que aborda variables clave como el rendimiento académico, la satisfacción estudiantil, la persistencia y la culminación de estudios. El objetivo central es evaluar el impacto de la política de desarrollo socioeconómico, y para lograrlo, se plantean objetivos específicos, entre ellos la revisión de la literatura, la propuesta de un prototipo de modelo y su validación mediante una muestra representativa. La metodología se fundamenta en una revisión sistemática de la literatura, la formulación del modelo propuesto y la validación a través de su aplicación en la comunidad estudiantil de la Facultad Tecnológica. El propósito es que este trabajo contribuya a mejorar la calidad y equidad de la educación superior en la mencionada facultad, identificando las necesidades específicas de la comunidad estudiantil y proporcionando información valiosa para la toma de decisiones informadas en políticas y programas educativos, así como para el desarrollo continuo de la investigación académica en este ámbito particular.