Estudio de factibilidad para ampliar la cobertura de la Institución Inglés En El Colegio S.A.S. en la ciudad de Bogotá

El siguiente trabajo se enfoca en la aplicación de los conceptos teóricos relacionados con estudio de mercado, proyecciones de demanda, análisis financiero, formulación y evaluación de proyectos, gestión del talento humano, distribución en planta y tratamiento de datos estadísticos, aplicados para l...

Full description

Autores:
Lopez Mesa, Ingrid Carolina
Salazar Daza, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/8016
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/8016
Palabra clave:
Factibilidad
Mercado
Demanda
Oferta
Estudio económico
Ingeniería Industrial - Tesis y disertaciones académicas
Planificación empresarial
Inglés - Enseñanza
Estudios de factibilidad
Feasibility
Market
Demand
Offer
Economic study
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El siguiente trabajo se enfoca en la aplicación de los conceptos teóricos relacionados con estudio de mercado, proyecciones de demanda, análisis financiero, formulación y evaluación de proyectos, gestión del talento humano, distribución en planta y tratamiento de datos estadísticos, aplicados para la realización de un estudio de factibilidad a la empresa Inglés en el Colegio S.A.S., la cual se encuentra ubicada en el sector educativo y se basa en la enseñanza del inglés en la ciudad de Bucaramanga. De acuerdo a esto, se le otorgará a la empresa un conjunto de resultados que le permita tomar una mejor decisión en lo referente a la apertura del mercado en Bogotá. El estudio partió de un análisis de mercado en el que se caracterizó los factores más relevantes de la oferta y la demanda. Seguidamente se recopilo información de fuentes secundarias para la realización del estudio Técnico cuyo resultado final derivó en la consolidación de la operatividad y distribución en las instalaciones, la determinación de los horarios, la cantidad de los estudiantes por nivel, cantidad y perfil del cuerpo docente, los materiales y herramientas de apoyo en la enseñanza, las áreas necesarias y demás aspectos organizativos y legales correspondientes a su ubicación. Como finalización del proyecto, se realizó una evaluación económica de estas y se expusieron las conclusiones generales obtenidas del estudio con base en las determinaciones realizadas en cada una de sus partes anteriores.