Desarrollo de un aplicativo para el control y seguimiento de incidentes para el Proyecto Banco Agrario de la empresa Thomas MTI

El presente trabajo, es el desarrollo de un aplicativo enfocado en el control interno y seguimiento de incidentes de alto impacto, definidos como cualquier evento que no hace parte del proceso y que puede causar una interrupción en el mismo, tales como indisponibilidad, lentitud, entre otros para el...

Full description

Autores:
Salamanca Avellaneda, Daniel Alberto
Vargas Piza, Wilson Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/13395
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/13395
Palabra clave:
Incidente
Cuantificación
Seguridad
Disponibilidad
Calidad de servicio
Ingeniería en Telecomunicaciones - Tesis y disertaciones académicas
Gestión documental - Procesamiento de datos
Desarrollo de programas para computador
Seguridad en computadores
Incident
Quantification
Security
Availability
Quality of service
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo, es el desarrollo de un aplicativo enfocado en el control interno y seguimiento de incidentes de alto impacto, definidos como cualquier evento que no hace parte del proceso y que puede causar una interrupción en el mismo, tales como indisponibilidad, lentitud, entre otros para el proyecto BANCO AGRARIO de la empresa THOMAS MTI, donde primero se encuentra los fundamentos teóricos en desarrollo de aplicativos y software, así como la seguridad que se deben brindar para los mismos, adicionalmente se tiene una contextualización de la empresa, del proyecto banco agrario y los problemas que presenta; se realiza el levantamiento de información correspondiente para identificar las categorías necesarias del aplicativo, para verificar su funcionamiento se realizaron las pruebas correspondientes con el fin de determinar su disponibilidad, seguridad y calidad de servicio para la correcta cuantificación de los incidentes reportados, para finalizar se exponen unas recomendaciones basadas en los resultados obtenidos.