Proyecto de investigación de mercado para la exportación en empresa de artesanías en madera

Merarte es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de gran variedad de artículos en madera, la cual actualmente requiere ampliar su nicho de mercado y vislumbró una oportunidad para esto en la exportación de sus productos. Por lo cual, se realizó un estudio en el cual se evaluó la f...

Full description

Autores:
Becerra Muñoz, Laura Marcela
Rojas Mojica, Jennifer Xiomara
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/13899
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/13899
Palabra clave:
Artesanías
Exportación
Importación
Investigación de mercado
Madera
Utensilios
Ingeniería Industrial - Tesis y disertaciones académicas
Mercadeo - Investigaciones
Planificación empresarial
Artesanías - Industria
Trabajos en madera - Industria
Handicrafts
Export
Import
Market reserach
Wood
Utensils
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Merarte es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de gran variedad de artículos en madera, la cual actualmente requiere ampliar su nicho de mercado y vislumbró una oportunidad para esto en la exportación de sus productos. Por lo cual, se realizó un estudio en el cual se evaluó la factibilidad de la incursión de la empresa en el mercado internacional, con lo que se obtuvieron diez países potenciales, cinco de estos fueron seleccionados teniendo en cuenta diversos criterios económicos, políticos, sociales, geográficos y culturales con el fin de identificar oportunidades para la exportación. Mediante acompañamiento continuo a la empresa y visitas a diferentes entidades como la DIAN, Cámara de Comercio de Duitama, Corpoboyacá, Pro Colombia y Artesanías de Colombia, se identificaron los requisitos legales para la exportación de artículos de madera y se inició la implementación de mecanismos que permitan satisfacer dichos requerimientos paulatinamente. Se realizó un análisis interno donde se identificó la capacidad de respuesta de la compañía, las principales fortalezas y valor agregado de sus productos, a la vez que se buscaron mecanismos para enfrentar las debilidades encontradas. Así mismo, se realizó un análisis externo donde se caracterizaron las principales oportunidades en el mercado, los competidores nacionales y extranjeros más destacables, sus características y las de sus productos. De esta forma, fue posible el diseño de un plan de acción enfocado en aspectos de producto, precio, plaza y promoción, además de aspectos logísticos y de distribución física internacional (DFI). Adicionalmente, se contempló la construcción de un modelo de negocio con clientes, aliados y proveedores estratégicos, y la propuesta de distintas tácticas que permitan la incursión exitosa de la empresa en el mercado internacional.