Emergencia del texto corporal danzado: desafíos de una epistemología estética
Esta investigación surge de un interés personal por indagar, analizar y visibilizar la posible relación que se establece entre la danza (texto corporal) y la escritura (texto literario) a partir del estudio de los sistemas de signos, lenguajes, mecanismos de inscripción, registros, procesos de creac...
- Autores:
-
Galindo Palacios, Camila Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/16083
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/16083
- Palabra clave:
- Teoría literaria
Escritura
Texto corporal
Estética
Epistemología
Arte Danzario - Tesis y Disertaciones Académicas
Danza
Estética
Teoría del conocimiento
Literary theory
Writing
Corporal Text
Aesthetic
Epistemology
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación surge de un interés personal por indagar, analizar y visibilizar la posible relación que se establece entre la danza (texto corporal) y la escritura (texto literario) a partir del estudio de los sistemas de signos, lenguajes, mecanismos de inscripción, registros, procesos de creación y factores de incidencia para la configuración de un texto en cada una de las disciplinas mencionadas anteriormente. Una vez identificados algunos componentes que entretejen la teoría literaria con los intereses técnicos, corporales e ideológicos del danzante/coreógrafo, se evidencian asociaciones estéticas, poéticas y conceptuales que exponen la diversidad de tipologías discursivas emergentes en la danza por medio de estructuras gramaticales, caligrafías del movimiento y elementos de composición. Finalmente, se describe la importancia de reconocer las experiencias estéticas como las fibras que se tejen en diálogo entre los textos literarios y los textos corporales, ofreciendo un proceso de experimentación y abstracción sensible, que generan un conocimiento y contribuyen a la fundamentación esencial de esta investigación: la dinamización de la danza como práctica epistémica. |
---|