Porcentaje de impacto en la comunidad educativa CADEP UDFJC

Los resultados del proyecto ACACIA, financiado por el programa Erasmus+, se presentan en el modelo "Porcentaje de impacto en la comunidad educativa CADEP UDFJC". A través de los CADEP, centros de apoyo establecidos en varias universidades de América Latina, este proyecto tiene como objetiv...

Full description

Autores:
Merino, Cristian
Barrios Ipenza, Emma
Machicao, José
Lobos, Juan Pablo
Nevai Centeno, Blanca
Méndez, Sandra Esperanza
Ginocchio, María Isabel
Rivera Lam, Mai ling
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39026
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39026
Palabra clave:
Proyecto ACACIA
Impacto
Comunidad educativa
Formación profesional
Deserción estudiantil
Inclusión
Buenas prácticas
Módulos
Rendimiento académico
Cooperación
Innovación educativa
Indicadores
Evaluación
Resultado
Estadística
Adaptaciones
CADEP
Tecnología educativa
Herramientas educativas
Educación inclusiva -- Modelos
Accesibilidad -- Modelos
ACACIA Project
Impact
Educational community
Vocational training
Student dropout
Inclusion
Best Practices
Modules
Academic performance
Cooperation
Educational innovation
Indicators
Evaluation
Results
Statistics
Adaptations
CADEP
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Los resultados del proyecto ACACIA, financiado por el programa Erasmus+, se presentan en el modelo "Porcentaje de impacto en la comunidad educativa CADEP UDFJC". A través de los CADEP, centros de apoyo establecidos en varias universidades de América Latina, este proyecto tiene como objetivo fortalecer y difundir buenas prácticas en la comunidad universitaria. El informe analiza los efectos de estos centros en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (UDFJC) en Bogotá, Colombia, utilizando métricas como la capacitación profesional, la reducción del abandono escolar y la modernización de las estructuras organizativas. La implementación del CADEP mejoró significativamente la inclusión y el rendimiento académico, según los datos.