Comercio

La imagen contiene una noticia acerca de uno de los motivos que tuvo la América para separarse de la España fueron las restricciones que habían puesto a la industria, más nosotros juzgamos que la libertad ilimitada del comercio es improbablemente peor, los productos de América son más caros que lo q...

Full description

Autores:
Constitucional de Cundinamarca
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1831
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/35252
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/35252
Palabra clave:
Noticias de Bogotá
Comercio
Proteccionismo
Economía
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1800-1850
Bogota News
Economy
Trade
Protectionism
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La imagen contiene una noticia acerca de uno de los motivos que tuvo la América para separarse de la España fueron las restricciones que habían puesto a la industria, más nosotros juzgamos que la libertad ilimitada del comercio es improbablemente peor, los productos de América son más caros que lo que vienen de Europa. Algunos economistas dicen que la libertad del comercio es la que lleva a las naciones abundancia y a la prosperidad, sin embargo no crean por esto que han permitido a los extranjeros una libertad absoluta y sin restricciones. Lo que hace Inglaterra con respecto al azúcar nos da una idea de su sistema en particular, allí no se permite la inducción de azúcar blanca solo la morena, porque la saben refinar. La riqueza de la Nueva Granada se basa principalmente en las minas de oro, plata y platina , hierro etc; el tratado que hizo el Gobierno de Colombia con S.M.B, basta leerlo para conocer qué son perjudiciales para el país colombiano, los colombianos no van ni pueden ir a Inglaterra porque no tienen capitales. El comercio de los colombianos no puede figurar al lado del comercio de los ingleses, esto acabaría con el pacto entre Venezuela y Nueva Granada, ya que puede adaptar el sistema del comercio que le conviene, sobre todo la primera por su situación geográfica. Noticia publicada en el constitucional de cundinamarca (14) diciembre 25 de 1831 pg. 54-55.