Análisis presupuestal en el control de pérdida de finos con aditivo anti deslave en concretos sumergibles

En la presente monografía se ha planteado como problemática general: ¿es una buena alternativa el uso de aditivo anti deslave para evitar el sobrecosto en el momento de realizar proyectos en lugares aledaños con alto nivel freático y/o directamente en un cuerpo de agua?, siendo nuestro objetivo gene...

Full description

Autores:
Gutierrez Lunar, Henry Sebastian
Angarita Zarta, Mildred Lisney
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/35235
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/35235
Palabra clave:
Sobrecosto
Concreto
Antideslave
Aditivo
Tecnología en Construcciones Civiles -- Tesis y disertaciones académicas
Aditivos para concreto
Control de pérdida de finos
Análisis presupuestal
Proyectos de construcción
Overrun
Concrete
Anti slide
Additive
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:En la presente monografía se ha planteado como problemática general: ¿es una buena alternativa el uso de aditivo anti deslave para evitar el sobrecosto en el momento de realizar proyectos en lugares aledaños con alto nivel freático y/o directamente en un cuerpo de agua?, siendo nuestro objetivo general: Realizar un análisis presupuestal de la fundición de concreto en contacto directo con el agua, adicionando aditivo anti deslave y de la misma manera sin adicionar, para así llevar a cabo el control de pérdida de finos y generar la mejor alternativa para la ejecución de un proyecto en estas condiciones. El método de la investigación que hemos utilizado para este proyecto es cuantitativo, de tipo experimental, utilizando técnicas como lo son la recopilación de datos y el análisis de datos secundarios. Los resultados fueron obtenidos mediante el estudio correspondiente de diferentes técnicas de laboratorio ya establecidas por las normas NTC, y un diseño de mezcla ya establecido.