Construcción de identidad racial en los estudiantes de inglés como segunda lengua en el contexto colombiano
Este es un proyecto interinstitucional entre el grupo de investigación ESTUPOLI de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (UDFJC) y el grupo de Lingüística del ICC. El proyecto busca explorar las conexiones que pueden existir entre el aprendizaje de una segunda lengua y la configuración d...
- Autores:
-
Varela Conde, Karen Vanessa
García Rivera, Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/26778
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/26778
- Palabra clave:
- Identidad racial
Aprendizaje de inglés
Raza
Aprendientes de inglés
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Inglés - Tesis y Disertaciones Académicas
Inglés - Enseñanza
identidad racial
Adquisición de segundo lenguaje
Estudiantes universitarios - Aspectos culturales
racial identity.
English language learning
Race
English language learners
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este es un proyecto interinstitucional entre el grupo de investigación ESTUPOLI de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (UDFJC) y el grupo de Lingüística del ICC. El proyecto busca explorar las conexiones que pueden existir entre el aprendizaje de una segunda lengua y la configuración de las identidades raciales de los estudiantes de inglés como LE (exploración liderada por el investigador de la UDFJC), y de español como LE/L2 (exploración liderada por el investigador del ICC). Se trata de una cuestión que, aunque puede tener importantes implicaciones en las prácticas de enseñanza y aprendizaje de lenguas en nuestro país, se ha dado por supuesta y ha quedado sin explorar. Por ello, este proyecto busca problematizar la noción de identidad racial analizándola como un factor relevante que también se ve afectado por los procesos de aprendizaje de lenguas. Para la presente exploración, se propone seguir una metodología cualitativa que permita teorizar sobre cómo las prácticas sociales y culturales influyen en la formación de la identidad de los individuos mientras está en juego el aprendizaje de una segunda lengua. Se hará el análisis de la construcción de las identidades raciales a través de las narrativas (escritas y orales) producidas por los participantes en el estudio. Se espera que este proyecto contribuya a una visión más inclusiva del proceso de aprendizaje de lenguas en el que los alumnos son sujetos afectados por las estructuras sociales, cuyas identidades pueden ser rectificadas o transformadas durante el proceso de aprendizaje. |
---|