Diseño e implementación de un sistema automatizado de control de accesos para edificios residenciales – Una aplicación basada en virtualización de funciones en la nube
DL Ingeniería y Servicios, empresa con la cual se realiza el proyecto de pasantía, presta sus servicios desde el año 2011 en el área metropolitana de Bogotá, especializándose en el diseño de sistemas de seguridad necesarios para la automatización en general de edificios. En contra posición, las empr...
- Autores:
-
Rada Vásquez, Nicolas David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40238
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40238
- Palabra clave:
- Automatización edificios
Control de acceso
Centro de monitoreo
Dispositivos IP
Virtualización en la nube
Ingeniería Electrónica -- Tesis y disertaciones académicas
Automatización de control de accesos
Sistemas de seguridad en edificios residenciales
Virtualización de funciones en la nube
Tecnología IP en sistemas de vigilancia
Access control
Building automation
Monitoring center
IP devices
Cloud virtualization
- Rights
- License
- Restringido (Solo Referencia)
Summary: | DL Ingeniería y Servicios, empresa con la cual se realiza el proyecto de pasantía, presta sus servicios desde el año 2011 en el área metropolitana de Bogotá, especializándose en el diseño de sistemas de seguridad necesarios para la automatización en general de edificios. En contra posición, las empresas con actividad económica relacionadas con la seguridad y vigilancia con personal humano, están reguladas por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad, quien fija una tarifa mensual con un precio elevado cada año. Sin embargo, aún con estos elevados servicios, dependerá siempre de una correcta y oportuna activación del sistema de alarmas del personal de vigilancia, donde está la posibilidad de ocurrencia de un error humano. Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, se realiza proyecto de pasantía enfocado a la automatización del edificio Puente Largo en la localidad de Suba, Bogotá, reduciendo notablemente los costos administrativos. Para lograr el objetivo general, se realizan proyectos adicionales asociados a la empresa, entre los cuales se encuentra una ampliación en el sistema de control de accesos del Edificio Centro Empresarial Los Naranjos y en el sistema de monitoreo con dispositivos IP en el Parque Industrial Portos. Como resultados del proyecto, se generará un registro continuo del acceso del personal flotante y fijo que transita en el edificio Puente Largo y sus alrededores, guardando tanto la información de identificación como también imágenes en video, con un respaldo de la información en un centro de monitoreo externo. |
---|