Pasantia como Auxiliar de Interventoria en Obras de Estabilización de Taludes Realizadas Bajo el Convenio Interadministrativo Entre la Universidad Distrital y la Alcaldia Local de Rafael Uribe Uribe
En el trabajo desarrollado bajo la modalidad de pasantías en los convenios interadministrativos 060-2013 y 061-2013 entre la universidad distrital y la alcaldía local de Rafael Uribe Uribe, tiene como propósito desarrollar actividades de interventoría técnica a las obras de estabilización de taludes...
- Autores:
-
Garcia Triana, Carlos Alfredo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/3191
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/3191
- Palabra clave:
- Interventoría
bitácora
talud
estabilización
cantidades de obra
anclajes
Interventoria
Binnacle
Bank
stabilization
Quantities of work
anchorage
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En el trabajo desarrollado bajo la modalidad de pasantías en los convenios interadministrativos 060-2013 y 061-2013 entre la universidad distrital y la alcaldía local de Rafael Uribe Uribe, tiene como propósito desarrollar actividades de interventoría técnica a las obras de estabilización de taludes realizadas bajo los contratos de Obra Pública Nº 002de 2013 y N° 060 del 2013. Durante la pasantía se realizaron actividades como la toma de registro fotográfico y escrito de las actividades que se ejecutaron en obra, la toma de medidas de elementos construidos para corte de obra, la supervisión visual de las actividades constructivas que se realizaban, la ejecución de informes mensuales y quincenales donde se evidenciaba el avance de obra, la descarga de registro fotográfico en la base de datos de la interventoría, acompañamiento en actividades importantes realizadas en cada frente de obra, etc. Dentro del periodo de pasantía se realizaron todas esas actividades de una manera adecuada y oportuna, contando con el acompañamiento constante del tutor empresarial, quien indicaba cual era la manera correcta de realizar las tareas propuestas. Las actividades de mayor relevancia que se supervisaron fueron la fundición de muros de contención, las perforaciones para instalación de anclajes activos y pasivos, la instalación de malla Tecco, la construcción de sistemas de transporte de aguas lluvia, etc. Al inicio de la pasantía se requirió mucho apoyo del tutor empresarial, pues al estar el pasante en una labor que no conocía y ejerciendo tareas desconocidas, se necesitaba un acompañamiento constante de alguien que le indicara cuales son los aspectos más relevantes en la construcción de los elementos que se venían desarrollando dentro de las obras para así mismo supervisar que estos se ejecutaran de una manera correcta. Los retos que se presentaron durante la pasantía eran dados más por la localización de los frentes de obra que por las dificultades que se presentaran en ellos, ya que por la falta de transporte interno y la inseguridad del sector, en ocasiones era muy difícil el llegar a supervisar algunos de los frentes de obra, también se evidencio que en uno de los contratistas no había presencia de alguien que dirigiera y organizara al personal, pues el residente de obra siempre estaba ausente y no había nadie lo remplazara, por lo tanto se realizaban las tareas de una manera inadecuada y desorganizada. 5 Uno de los mayores problemas que se evidencio dentro de la interventoría fue su desorden, pues lo que se realizara de forma física se hacía de una manera deficiente, es decir, aunque los informes, registro fotográfico, actas de corte, etc. se manejara de una manera adecuada digitalmente, el diligenciamiento de bitácora y la toma de medidas en campo se realizaban de una manera desorganizada, anotando en lugares que no correspondían, teniendo como consecuencia que en ocasiones se malinterpretara la información o esta se perdiera. Debido a esta falencia se sugirió implementar una serie de formatos que ayudaran a consignar la información con el fin de tener un registro ordenado y preciso de diversidad de datos importantes para la interventoría. |
---|