Gestión Para Acceder A La Opción Multiusuario De Aseo En El Conjunto Residencial Surbana Vi Etapa, Bogotá D.C
El proyecto tiene como objetivo general gestionar para acceder a la opción beneficio de multiusuario en el Conjunto Residencial Surbana VI Etapa, de acuerdo a lo establecido en la resolución 233 de 2002 de La Comisión De Regulación De Agua Potable Y Saneamiento Básico - CRA, ya que en este conjunto...
- Autores:
-
Rendón Lozano, Dalila
Suan Achury, Karen Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/5953
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/5953
- Palabra clave:
- Residuos Sólidos
Separacion en la Fuente
Impacto Ambiental
Conjunto Residencial
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL Y SERVICIOS PÚBLICOS - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
SERVICIOS PÚBLICOS - TARIFAS
EDUCACIÓN AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
Solid Waste
Separation in the Source
Environmental Impact
Residential
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El proyecto tiene como objetivo general gestionar para acceder a la opción beneficio de multiusuario en el Conjunto Residencial Surbana VI Etapa, de acuerdo a lo establecido en la resolución 233 de 2002 de La Comisión De Regulación De Agua Potable Y Saneamiento Básico - CRA, ya que en este conjunto residencial no se realiza la separación adecuada de los residuos sólidos, lo que genera un impacto ambiental negativo, para lo cual se requiere brindar de asesoría para poder realizar una adecuada separación y disposición de los residuos sólidos. Dada la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente se hace necesario realizar una adecuada separación y disposición final de los residuos sólidos que se generan en el conjunto residencial, para ello se lleva a cabo un proceso de educación ambiental y concientización a los habitantes del conjunto residencial, de cómo realizar cada uno de los procesos de separación en la fuente y disposición final, con lo cual se logra minimizar el impacto al medio ambiente, logrando así un aprovechamiento de la mayoría de los residuos generados, lo que se ve reflejado en la minimización de la cantidad de residuos que se disponen en el Relleno Sanitario de Doña Juana. Otro beneficio que conlleva el acceder a la opción tarifaria Multiusuarios es que en el aspecto económico, se logra la disminución en un porcentaje considerable de la tarifa del servicio público de aseo Para llevar a cabo el proyecto, se realiza un proceso de educación ambiental en el conjunto residencial en cuanto a la separación de los residuos sólidos en la fuente, se realiza la asesoría a la administración del conjunto para poder acceder al beneficio de multiusuario, con lo que se procede a realizar la debida gestión ante la empresa Ciudad Limpia E.S.P. S.A. quien es la empresa encargada de la prestación del servicio público de aseo. De igual manera se hace una inspección del estado en que se encuentra el lugar de disposición final de los residuos que se generan en el Conjunto Residencial y se realiza una posterior adecuación del mismo. |
---|