Experiencia ambiental sobre la relación entre las plantas y los grandes mamíferos de Colombia para la apropiación y conservación de la flora y fauna dirigido a los visitantes del Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Evitar la alteración de las relaciones entre los seres vivos, es fundamental para preservar la flora y la fauna de nuestro país, además, es necesario en el correcto funcionamiento de los ecosistemas. De ahí, es importante precisar que las plantas son la base de toda cadena trófica, sin embargo, depe...
- Autores:
-
Torres Torres, Natalia Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39848
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39848
- Palabra clave:
- Ecosistema
Educación ambiental
Recorrido
Semilla
Licenciatura en Biología -- Tesis y disertaciones académicas
Relaciones ecológicas -- Bogotá (Colombia)
Conservación de la biodiversidad -- Bogotá (Colombia)
Educación ambiental --Bogotá (Colombia)
Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
Conservación de los recursos naturales -- Bogotá (Colombia)
Fauna -- Bogotá (Colombia)
Flora -- Bogotá (Colombia)
Conservation
Ecosystem
Environmental education
Route
Seed
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Evitar la alteración de las relaciones entre los seres vivos, es fundamental para preservar la flora y la fauna de nuestro país, además, es necesario en el correcto funcionamiento de los ecosistemas. De ahí, es importante precisar que las plantas son la base de toda cadena trófica, sin embargo, dependen de otros organismos, los cuales se encargan de cumplir funciones específicas que benefician y aseguran su correcto funcionamiento. Un claro ejemplo de interacción biótica se da con los mamíferos, quienes se encargan de múltiples funciones fundamentales, tales como: el proceso de dispersión de semillas, formación del sotobosque, depredación de semillas, entre otros (Uribe-Botero, 2015). |
---|