Evaluación de las condiciones de trabajo y factores de riesgo en cultivadores de guayaba del Municipio de Vélez, Santander, 2018

La continua exposición de los agricultores con los diferentes factores de riesgo asociados a las labores que desempeñan dentro del proceso de cultivo de guayaba, pueden desencadenar la aparición de enfermedades ocupacionales y accidentes de trabajo. El Objetivo de este estudio fue evaluar las condic...

Full description

Autores:
Rivera Luis, Leidy Paola
González González, Ximena Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/15710
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/15710
Palabra clave:
Agricultores
Enfermedad laboral
Accidentes de trabajo
Factores de riesgo
Nivel de riesgo
Condiciones de trabajo
Especialización en Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo - Tesis y disertaciones académicas
Riesgos laborales
Cultivos - Medidas de seguridad
Agricultores - Medidas de seguridad
Farmers
Risk factors
Accidents at work
Occupational illness
Level of risk
Working conditions
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La continua exposición de los agricultores con los diferentes factores de riesgo asociados a las labores que desempeñan dentro del proceso de cultivo de guayaba, pueden desencadenar la aparición de enfermedades ocupacionales y accidentes de trabajo. El Objetivo de este estudio fue evaluar las condiciones de trabajo y factores de riesgo ocupacionales que inciden sobre los cultivadores de guayaba en el municipio de Vélez, Santander. El estudio se desarrolló bajo un enfoque metodológico cualicuantitativo, con un método empírico analítico, observacional-descriptivo, se realizó la visita a las 66 unidades de trabajo, en donde se aplicó la encuesta a 100 agricultores, y posterior a ello, se determinó sus condiciones laborales, de salud y habitacionales, y se evaluaron los factores de riesgo. Se obtuvieron los siguientes factores de riesgo dentro del nivel de riesgo “No aceptables”, los cuales hay que intervenir de manera inmediata: exposición prolongada a radiaciones ionizantes, manipulación manual de cargas, movimientos repetitivos de miembros superiores, posturas forzadas prolongadas, manejo de máquinas, herramientas manuales y equipo agrícola, inadecuada manipulación y almacenamiento de agroquímicos, carga laboral, monotonía y repetitividad de las tareas, los turnos, ritmos y tiempos de trabajo, la inhalación de material particulado y la exposición a líquidos y sólidos. El trabajo agrícola en el municipio de Vélez, cumple con las características de tipo Informal. El 65%, de los trabajadores encuestados manifestaron haber sufrido algún tipo de accidente laboral en el último año, esta cifra evidencia la incidencia de los factores de riesgo sobre la ocurrencia de accidentes laborales.