Mirilla
Mirilla “La necesidad de hacer catarsis por medio de mi obra” ¿Intimidad como espectáculo? El artista tiene como obligación entender su territorio, su tiempo y crear por medio de él, pero también llenar de rituales su obra, darle peso, darse cuenta de sí mismo para poder darle forma a la naturaleza,...
- Autores:
-
Guzmán Sánchez, Sharon Yurany
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/24786
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/24786
- Palabra clave:
- Intimidad,
Espectáculo
Autorreferencial
Artes Plásticas y Visuales - Tesis y disertaciones académicas
Artistas contemporáneos
Catarsis
Creación literaria, artística, etc.
Artistas - Relatos personales
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Mirilla “La necesidad de hacer catarsis por medio de mi obra” ¿Intimidad como espectáculo? El artista tiene como obligación entender su territorio, su tiempo y crear por medio de él, pero también llenar de rituales su obra, darle peso, darse cuenta de sí mismo para poder darle forma a la naturaleza, ser fiel a su origen para poder dejarse llevar por el deseo, por los sentimientos, por los pensamientos. Tiene el papel de ser el ente creador, el artista debe habitar su entorno y ocupar un lugar en él, debe comprender la síntesis de su identidad y con cada proceso elaborar una reflexión. Si bien esto genera una retrospectiva, el artista pertenece y carga un peso histórico que no debe dejar de ver; por medio de sus experiencias el artista busca crear el escenario perfecto. A veces los elementos cotidianos y más concurridos son los que desatan un resultado artístico; a veces la monotonía de los días simplemente nos inspira y es en ese punto de quiebre donde el artista utiliza su intimidad como obra. Es su vida la narrativa que cuenta y elabora. Se necesita entender esto como un acto de exposición, donde el artista hace pública su obra y la muestra sin ataduras, el artista se exhibe “transparente”, el artista debe tomar el riesgo de decir algo. |
---|