Actualización del procedimiento operativo de manejo de residuos haciendo énfasis en la adecuada disposición, tratamiento y vertimiento de residuos peligrosos generados por la empresa Opharm Ltda
En Colombia en 2021 se actualizo el Decreto 1076 de 2015 del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible a fin de regular el comportamiento de las empresas en materia de residuos por lo que 6 la legislación prioriza la prevención en la generación de residuos, y así mismo establece pautas sectoriales par...
- Autores:
-
Guzmán Sierra, Katherín
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39287
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39287
- Palabra clave:
- Prevención
Separación de residuos
Sistema de gestión ambiental
Planta de tratamiento de aguas residuales
Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos -- Tesis y disertaciones académicas
Gestión de residuos
Legislación ambiental
Residuos peligrosos
Vertimientos
Prevention
Waste separation
Environmental management system
Residual water treatment plant
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En Colombia en 2021 se actualizo el Decreto 1076 de 2015 del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible a fin de regular el comportamiento de las empresas en materia de residuos por lo que 6 la legislación prioriza la prevención en la generación de residuos, y así mismo establece pautas sectoriales para el correcto tratamiento en la gestión de residuos industriales ya que estos en particular, disponen una serie de residuos muy diferentes, a menudo peligrosos o que requieren un tratamiento especial por ley, y una eliminación o recuperación precisa, y esto es aún más importante cuando se está afectando directamente un recurso natural, tratándose de aguas residuales contaminadas con sustancias químicas y biológicas ya que pueden ser un riesgo para la vida y para el medio ambiente. Por lo cual a las empresas se les exige riguroso cumplimento de estas pautas específicas, haciendo que sea un proceso no muy fácil de entender y gestionar. Por ende, desafortunadamente, hoy en día aún existen compartimientos en la empresa Opharm ltda que no son compatibles con una gestión de residuos sostenible, existen incumplimientos a la legislación ambiental en la disposición y manejo de sus residuos sólidos y aguas residuales y así mismo se está causando un impacto ambiental directo y negativo al agua y suelo; Ya que, actualmente la empresa no tiene implementado un sistema de gestión ambiental para respetar en todo lo posible al medio ambiente y prevenir la contaminación que la misma genera en cada proceso, según el acta de visita técnica de la secretaria distrital de ambiente "el establecimiento presenta un plan de gestión integral de residuos hospitalarios y similares, el cual carece de los componentes: manejo interno y externo ambientalmente seguro" así mismo la empresa identifica y acepta que no se encuentra actualizada en manejo de residuos ya que en sus instalaciones actualmente se encuentra implementado un procedimiento de separación de residuos por código de colores el cual ya no es vigente de acuerdo a la resolución 2184, expedida el 26 de diciembre de 2019, en la cual se modifica la segregación de residuos con una nueva modalidad que implica el uso de tres colores nuevos, y en cuanto a los residuos peligrosos solidos la empresa entrega dichos residuos en su mayoría sin etiqueta de seguridad y la encargada de su gestión es la empresa externa ECOCAPITAL que los recoge, los trata y se encarga de su correcta disposición final. 7 Otro de los factores a tomar en cuenta es el impacto ambiental que se genera ligado a los vertimientos de aguas residuales industriales, para ello, la empresa cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales industriales (PTARI) en sus instalaciones, sin embargo, la planta no se encuentra en funcionamiento por lo que actualmente los residuos contaminados por la industria farmacéutica se están vertiendo directamente en el alcantarillado. Por tal razón se propone actualizar el procedimiento operativo interno de manejo de residuos según lo dicta la normativa vigente y encargarse del control de los vertimientos como lo establece la resolución 0631 de 2015. |
---|