Apoyo técnico en el área de avalúos para los diferentes procesos catastrales adelantados por INGEPLAN 5G S.A.S, e implementación de geomarketing para inteligencia de negocios inmobiliarios

El presente proyecto en modalidad de pasantía permitió aplicar diferentes conocimientos adquiridos durante la academia en el proyecto curricular de Ingeniería Catastral y Geodesia, especialmente los conocimientos que convergen en la realización de avalúos comerciales de bienes inmuebles, en donde se...

Full description

Autores:
Quinchia Carvajal, Elkin Dario
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/6421
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/6421
Palabra clave:
Avalúo
SIG
Predio
Geomarketing
Ingeniería Catastral y Geodesia - Tesis y disertaciones académicas
Avalúo catastral
Sistemas de información geográfica
Valorización
Appraisal
GIS
Property
Geomarketing
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente proyecto en modalidad de pasantía permitió aplicar diferentes conocimientos adquiridos durante la academia en el proyecto curricular de Ingeniería Catastral y Geodesia, especialmente los conocimientos que convergen en la realización de avalúos comerciales de bienes inmuebles, en donde se utilizan los conocimientos en procesos catastrales, análisis de planes de ordenamiento territorial, análisis de variables económicas que influyen en el valor del suelo, las construcciones, Anexos o mejoras, uso de herramientas de sistemas de Información geográfica (SIG), etc; durante este proyecto se pudo implementar dentro del apoyo de los procesos catastrales en el área de avalúos de INGEPLAN 5G S.A.S., unos formatos de campo para las visitas a predios objeto de avalúo comercial, los cuales nacieron con vista en la necesidad y utilidad que estos podrían tener dentro de la compañía; además mediante un software de sistemas de información geográfico (SIG), se logró implementar en primera instancia el uso de geomarketing para inteligencia negocios inmobiliarios, el cual permite administrar la información referida a los avalúos realizados por la compañía, y la información de ofertas inmobiliarias depuradas por la compañía que hacen parte de los estudios de mercado, que sirven como soporte para la estimación del valor comercial de los bienes inmuebles objeto de avalúos, básicamente el geomarketing permitió georreferenciar esta información, y permitió realizar análisis de concentración de avalúos o de ofertas inmobiliarias, por diferentes unidades de estudio como lo son: Ciudad, Localidad, Barrio, lo que permite llevar un adecuado control espacializado de la información manejada por la compañía, útil para la toma de decisiones asertivas que generan un valor agregado a la información que la compañía no estaba aprovechando de manera adecuada.