Diseño y documentación del sistema de gestión de calidad bajo la NTC ISO 9001:2015 y sistema de gestión ambiental bajo la NTC ISO 14001:2015 para la empresa Diseños Ambientales, Técnicos y Civiles S.A.S.

El presente trabajo se enfoca en la empresa Diseños Ambientales, Técnicos y Civiles, fundada en 2016, que se dedica a actividades de ingeniería y consultoría técnica, mostrando un compromiso con el medio ambiente. Sin embargo, aún no ha implementado los Sistemas de Gestión Ambiental y de Calidad. El...

Full description

Autores:
Garzón Ruiz, Jhonner Alejandro
Garzón Piamonte, Jorge Steban
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38541
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38541
Palabra clave:
Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión de calidad
Mejora continua
Gestión ambiental
Ingeniería Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Implementación de sistemas de gestión de calidad
Implementación de sistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión integrados
Environmental management system
Quality management system
Continuous improvement
Environmental management
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo se enfoca en la empresa Diseños Ambientales, Técnicos y Civiles, fundada en 2016, que se dedica a actividades de ingeniería y consultoría técnica, mostrando un compromiso con el medio ambiente. Sin embargo, aún no ha implementado los Sistemas de Gestión Ambiental y de Calidad. El objetivo principal de este estudio es diseñar los mencionados Sistemas de Gestión, siguiendo los lineamientos establecidos en las Normas Técnicas Colombianas ISO 9001:2015 y 14001:2015. Estos sistemas, de aplicación voluntaria, contienen especificaciones técnicas y disposiciones para gestionar la empresa de manera eficiente. Así, se busca mejorar continuamente la calidad de los servicios prestados por la compañía y prevenir, controlar o mitigar los posibles impactos ambientales derivados de sus actividades. Se lleva a cabo un diagnóstico empresarial de DATC con el propósito de comprender el contexto de la empresa. Se propone la creación de un mapa de procesos y un mapa de actividades, cada uno con su correspondiente descripción. Posteriormente, se procede al desarrollo de una evaluación ambiental y de calidad, que conduce a la generación de dos matrices: una que identifica los impactos ambientales y otra que analiza los riesgos y oportunidades. A partir de los resultados obtenidos en estas evaluaciones, se procede al diseño de los planes de acción respectivos. Estos planes son concebidos como estrategias concretas para abordar los aspectos identificados en el diagnóstico y las evaluaciones previas De esta manera, se establece una base sólida para implementar mejoras significativas a partir del seguimiento de los indicadores establecidos, mejorando el funcionamiento y desempeño general de la empresa.