Recursos educativos abiertos en cartografía: desarrollo y evaluación desde la perspectiva del estudiante, en el marco de la iniciativa GeoForAll de la organización OSGeo y el proyecto GeoLIBERO del programa CYTED.

Los Recursos Educativos Abiertos son materiales digitalizados que se ofrecen gratuitamente sin restricciones a docentes, estudiantes y autodidactas, con el objetivo de ser utilizados en los procesos de enseñanza, aprendizaje e investigación, abriendo nuevas posibilidades para el acceso a la educació...

Full description

Autores:
Martínez, Juan David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42142
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42142
Palabra clave:
Estándar SCORM
Recursos educativos abiertos
ADDIE
Escala Likert
Chamilo
Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas.
Metodología PADDIE en Diseño Instruccional
Cartografía Básica y Enseñanza de Geodesia
Recursos Educativos Abiertos y Tecnología Educativa
SCORM standard
Open educational resources
ADDIE
Likert scale
Chamilo
Rights
License
Atribución 4.0 Internacional
Description
Summary:Los Recursos Educativos Abiertos son materiales digitalizados que se ofrecen gratuitamente sin restricciones a docentes, estudiantes y autodidactas, con el objetivo de ser utilizados en los procesos de enseñanza, aprendizaje e investigación, abriendo nuevas posibilidades para el acceso a la educación, permitiendo la difusión de contenidos a través de plataformas web y aplicaciones. Por su parte, desde su origen, la cartografía ha representado una de las herramientas con mayor importancia para la humanidad debido a que posibilita conocer la localización de todos los elementos necesarios para optimizar el crecimiento de las ciudades y representar toda clase de fenómenos sociales, agrologicos, geográficos, topográficos, entre otros, conllevando a determinar la necesidad de que estudiantes, docentes y cualquier persona cuente con los fundamentos cartográficos básicos. Bajo la perspectiva de estos dos conceptos se definió el desarrollo y la evaluación de un conjunto de recursos educativos abiertos en el área de la cartografía básica, fundamentados en las perspectivas de estudiantes en la carrera de pregrado de Ingeniería Catastral y Geodesia con el objetivo de conocer en primera instancia los procesos de aprendizaje presentes en el método de enseñanza tradicional (clase magistral). Asimismo, se ejecuta una específica visualización de los insumos creados, los cuales son evaluados, inicialmente, mediante una encuesta hacia los estudiantes con el objetivo de comprender su nivel de aceptación y opinión con respecto a los beneficios y ventajas de los REA elaborados en los procesos de aprendizaje de los conceptos cartográficos. Conjuntamente, todo ello se pretende desarrollar por medio de la metodología PADDIE, la cual se divide en los componentes de planificación (permite establecer metas, presupuestos, programas y objetivos claros para el proyecto de diseño instruccional), análisis (donde se recopila y analiza la información sobre el proyecto, detectando las necesidades de instrucción de los recursos), diseño (determina los objetivos de aprendizaje, estrategias, estructura y evaluación), desarrollo (fase donde se crean y prueban los materiales y recursos de aprendizaje), implementación (se pone en práctica el programa de enseñanza con los estudiantes) y la evaluación (se determina si se lograron los objetivos de aprendizaje). Con la sustentación de este método en el proceso de elaboración e implementación por medio de una prueba piloto de este conjunto de recursos educativos abiertos en múltiples formatos tales como portales web, materiales audiovisuales y juegos lúdicos, que fueron debidamente consolidados en un aula virtual que optimice su visualización y acceso por cualquier persona, se evidencia un proceso de aprendizaje diferenciado, autónomo y significativo que colabora con la contribución por parte de docentes y estudiantes que se encuentren interesados en conocer y construir recursos para todo tipo de ´área de estudio que sea de su interés