Algunas características de una intelectual con discapacidad visual
Algunas características de una intelectual con discapacidad visual… trata un tema que es causa de temor para muchos en la medida en que nadie quisiera enfrentarse a algún tipo de discapacidad y menos una de índole visual, pues los ojos en el ser humano son considerados la ventana por la cual de prim...
- Autores:
-
Acevedo, Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1244
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/1244
- Palabra clave:
- Lectura para ciegos - Enseñanza
Educación de ciegos
Personas con discapacidades - Educación
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Algunas características de una intelectual con discapacidad visual… trata un tema que es causa de temor para muchos en la medida en que nadie quisiera enfrentarse a algún tipo de discapacidad y menos una de índole visual, pues los ojos en el ser humano son considerados la ventana por la cual de primera mano entra la información del mundo al cerebro y desde allí se procesa para fundamentar la vida y enfrentarse a la misma. Aun cuando sabemos que en la realidad existen otras formas de acceder a la información y procesarla, pues existen varios procesos de comunicación y de expresión que una persona podría utilizar para presenciarse ante los demás y ante el mundo en general, y es precisamente allí donde un proceso de lecto-escritura adecuado se hace relevante en la comunicación de los seres humanos y en especial en aquellos que padecen de una deficiencia o discapacidad visual. Por lo anterior el presente proyecto surge a partir de mi experiencia personal a lo largo de la práctica docente realizada en X semestre de la carrera Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística en donde realizando dicha práctica educativa con dos mujeres que padecen invidencia, una de ellas y por la cual realizo este proyecto, MarÍa Luz Granados, quien tiene como profesión Docente de lingüística y literatura, surge el siguiente interrogante:¿Cómo se evidencia un proceso de construcción literaria en una mujer invidente? Ya que ella es una mujer que padece de discapacidad visual, pero que evidencia un alto nivel de sensibilidad a todo aquello que refiere literatura pues ella se dedica actualmente a desarrollar trabajos de investigación sobre obras de gran trascendencia en la literatura universal enfocando siempre su trabajo hacia la 3 comprensión del comportamiento de los diferentes personajes respecto a la risa y la poética implícitas en las diferentes obras como el Dr. Jekyll y Mr. Hy de Robert Louis Stevenson, Muerte en Venecia de Thomas Mann, cabe resaltar en este punto la creación de signos que hace MARIA LUZ GRANADOS (mujer invidente en estudio) para que dichas obras se puedan relacionar con los ensayos literarios que ella construye acerca del humor que se presenta en los diferentes épocas de la vida y situaciones de la misma. |
---|