Implementación de actividades para la adopción de estilos de vida saludables: colaboradores del Ministerio del Interior
Según las normativas de la (Organización Internacional del Trabajo, s.f.). según sus normativas define a la Seguridad y Salud en el Trabajo como “Disciplina que trata de la prevención de lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajador...
- Autores:
-
Molina Barreto , Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42224
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42224
- Palabra clave:
- Seguridad y Salud en el trabajo
Estilos de vida saludables
Cardiovascular
Colaboradores
Ejercicio físico
Administración Deportiva -- Tesis y disertaciones académicas
Estilos de vida saludables en entornos laborales
Promoción de la salud en el sector público colombiano
Prevención de enfermedades cardiovasculares en empleados
Safety and Health at work
Healthy lifestyles
Cardiovascular
Collaborators
Physical exercise
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Según las normativas de la (Organización Internacional del Trabajo, s.f.). según sus normativas define a la Seguridad y Salud en el Trabajo como “Disciplina que trata de la prevención de lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores”, siguiendo el enfoque integral, social y cultural establecido por el Decreto 1072 del 2015 en Colombia. Además, se resalta la problemática global de la inactividad física, la obesidad y sus impactos en la salud pública, especialmente en América y Colombia. Por anterior el Ministerio del Interior de Colombia, se presenta como una entidad fundamental en la garantía de Derechos Humanos y el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario. Se enfatiza la importancia de que el Ministerio sea un ejemplo en el respeto y cumplimiento de normas para asegurar el bienestar de sus colaboradores. En este contexto, el Grupo de Salud y Seguridad en el Trabajo ha desarrollado normas y manuales para implementar el Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo. Se menciona una pasantía con la función de mejorar la calidad de vida de los colaboradores, especialmente aquellos con funciones administrativas sedentarias. Destacando los riesgos para la salud asociados con la falta de actividad física, como las enfermedades cardiovasculares y problemas osteomusculares. La Subdirección de Gestión Humana implementa el Manual de Estilos de Vida Saludables y Entorno de trabajo saludables respaldados, programas de vigilancia epidemiológica cardiovascular, buscando mejorar la calidad de vida de los colaboradores y contribuir al lema del Grupo SST: "el mejor lugar para trabajar". Debido a esto el trabajo de grado en modalidad de Pasantía tiene como objetivo “implementar actividades que fomenten la adopción de estilos de vida saludables y contribuyan a la reducción de enfermedades cardiovasculares entre los colaboradores del Ministerio del Interior. Se alinea con el Programa de Vida Saludable Cardiovascular y el Manual de Estilos de Vida Saludables y Entornos Laborales Saludables establecidos por el Grupo de Salud y Seguridad en el Trabajo (SST) de la entidad.” Esperando así que los resultados del presente trabajo logren mejorar las condiciones laborales normativamente y reglamentariamente desde el área de SST, implementando el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se busca crear un entorno laboral favorable, promoviendo la productividad y mitigando riesgos y enfermedades cardiovasculares. Además, se pretende aportar propuestas innovadoras en el ámbito de Seguridad y Salud en el Trabajo, específicamente enfocadas en estilos de vida saludables y actividad física, utilizando la formación académica en Ciencias de la Salud, Seguridad y Salud en el Trabajo, Gerencia, Administración y Deporte. |
---|