Estrategia de articulación en el Colegio ACACIA II - Grupo ERA

En el presente documento se da a conocer el desarrollo del proyecto de investigación que tuvo como objetivo impulsar procesos investigativos en los estudiantes de básica secundaria del colegio Acacia II. Lo anterior considerando que la Alcaldía de Bogotá tiene como una de las metas la transformación...

Full description

Autores:
Veloza Perez, Juliana Stefany
Gutierrez Marquez, Andres David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38529
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/38529
Palabra clave:
Investigación
Microcontrolador
Pedagogía
Programación
Proyecto
Virtualidad
Tecnología en Electrónica -- Tesis y disertaciones de académicas
Educación investigativa
Semilleros de investigación
Educación en tecnología y arte
Research
Microcontroller
Pedagogy
Programming
Project
Virtuality
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:En el presente documento se da a conocer el desarrollo del proyecto de investigación que tuvo como objetivo impulsar procesos investigativos en los estudiantes de básica secundaria del colegio Acacia II. Lo anterior considerando que la Alcaldía de Bogotá tiene como una de las metas la transformación pedagógica y el mejoramiento de la gestión educativa, donde se busca que los docentes de los colegios públicos realicen actividades que lleven al mejoramiento de la calidad educativa, una de ellas es la investigación. Este proyecto inició con un análisis del proceso investigativo desarrollado al interior del Colegio, para poder enlazar el semillero AcaciaCode del Colegio Acacia II con el grupo de investigación DIGITI de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. En conjunto con la directora (Jhovanna Ordoñez) del semillero de investigación AcaciaCode y el profesor de Idartes (Ricardo Dueñas), se estudia como apoyar el proceso de aprendizaje de los estudiantes integrantes de AcaciaCode, grupo dedicado a fortalecer e incentivar el aprendizaje en materias como la electrónica y programación, todo esto con un énfasis en el arte y el entretenimiento, las edades de aquellos estudiantes rondan entre los 8 años y los 15 años. Tras el respectivo análisis para apoyar a AcaciaCode se decidió empezar con la actualización y el acrecentamiento de los proyectos que se venían trabajando, generando mejoras tanto en la estructura, programación, y estética; en segunda instancia se decidió apoyar las clases virtuales y presenciales, con aportes de conocimiento y con la realización de unos juegos y guías tipo cuestionario, las cuales por último servirán para sondear el conocimiento en un punto inicial y luego el adquirido en el semillero de investigación. En dichas clases se generaron las propuestas de mejoras a aplicar, así mismo se plantearon nuevas ideas para próximos proyectos. A lo largo del desarrollo del proyecto se logró evidenciar el interés y participación de los estudiantes, logrando así poder exponer satisfactoriamente todos los trabajos en una feria de ciencia y tecnología realizada en el mismo colegio, esto capto la atención de los demás estudiantes promoviendo así un crecimiento en el número de los integrantes del semillero, pues al inicio del siguiente ciclo escolar hubo un aumento en los participantes de AcaciaCode.