Análisis de la comprensión de la factorización a partir de la implementación del software de geometría dinámica DgPad-Colombia.
En la presente monografía se expresa el trabajo que se realizó en torno a una problemática detectada en una experiencia de aula sobre los procesos de aprendizaje del álgebra como estudio de estructuras, en relación con la compresión de la factorización unto con estudiantes de grado octavo, puesto qu...
- Autores:
-
Rubio Molina, Andrés Javier
Rodríguez Guerrero, Yenifer Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37851
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/37851
- Palabra clave:
- Álgebra
Álgebra geométrica
Factorización
Ejercitadores
Software Dgpad-Colombia
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas - Tesis y Disertaciones Académicas
Algebra - Enseñanza
Tecnología educativa
Procesos de aprendizaje
Geometría dinámica
Algebra
Geometric Algebra
Factorization
Exercises (or Practice exercises)
Dgpad-Colombia software
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En la presente monografía se expresa el trabajo que se realizó en torno a una problemática detectada en una experiencia de aula sobre los procesos de aprendizaje del álgebra como estudio de estructuras, en relación con la compresión de la factorización unto con estudiantes de grado octavo, puesto que se logró apreciar dificultades relacionadas con el desarrollo de competencias algebraicas y sobre la falta de comprensión. Producto de ello se quiso abordar en el trabajo investigativo sobre el objetivo de analizar e interpretar la implementación de una secuencia de actividades al incorporar el software de geometría dinámica DGpad-Colombia en la enseñanza de la factorización en el desarrollo de los procesos generales en los estudiantes de grado octavo. Ya que desde allí se podía dar cuenta a la pregunta "¿De qué manera contribuye la implementación del software de geometría dinámica DGpad-Colombia para la enseñanza de la factorización en el desarrollo de los procesos generales en los estudiantes de grado 8°?" |
---|