La participación infantil: Construyendo experiencias de participación como medio para fortalecer la oralidad de los niños y las niñas de grado pre jardín.
En este trabajo investigativo se buscó analizar cómo la participación infantil influye en la oralidad de los niños y las niñas de grado prejardín en el Colegio Bilingüe Real Americano, lo cual surgió a partir de la interacción e identificación de distintas dificultades presentes en la oralidad y par...
- Autores:
-
Garcia Deaza , Sonia Michell
Norato Cristancho, Nicole Gabriela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41694
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41694
- Palabra clave:
- Participación infantil
Oralidad
Escucha
Literatura infantil
Juego dramático
Secuencia didáctica
Ambientación
Licenciatura en pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas
Participación infantil
Desarrollo de la oralidad
Educación preescolar
Juego dramático en la educación
Child participation
Orality
Listening
Children's literature
Dramatic play
Setting
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
UDISTRITA2_bd316af69affc67ab1111ea70b9d8a4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41694 |
network_acronym_str |
UDISTRITA2 |
network_name_str |
RIUD: repositorio U. Distrital |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La participación infantil: Construyendo experiencias de participación como medio para fortalecer la oralidad de los niños y las niñas de grado pre jardín. |
dc.title.titleenglish.none.fl_str_mv |
Child participation: Building participation experiences as a means to strengthen the oral communication of pre-kindergarten children. |
title |
La participación infantil: Construyendo experiencias de participación como medio para fortalecer la oralidad de los niños y las niñas de grado pre jardín. |
spellingShingle |
La participación infantil: Construyendo experiencias de participación como medio para fortalecer la oralidad de los niños y las niñas de grado pre jardín. Participación infantil Oralidad Escucha Literatura infantil Juego dramático Secuencia didáctica Ambientación Licenciatura en pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas Participación infantil Desarrollo de la oralidad Educación preescolar Juego dramático en la educación Child participation Orality Listening Children's literature Dramatic play Setting |
title_short |
La participación infantil: Construyendo experiencias de participación como medio para fortalecer la oralidad de los niños y las niñas de grado pre jardín. |
title_full |
La participación infantil: Construyendo experiencias de participación como medio para fortalecer la oralidad de los niños y las niñas de grado pre jardín. |
title_fullStr |
La participación infantil: Construyendo experiencias de participación como medio para fortalecer la oralidad de los niños y las niñas de grado pre jardín. |
title_full_unstemmed |
La participación infantil: Construyendo experiencias de participación como medio para fortalecer la oralidad de los niños y las niñas de grado pre jardín. |
title_sort |
La participación infantil: Construyendo experiencias de participación como medio para fortalecer la oralidad de los niños y las niñas de grado pre jardín. |
dc.creator.fl_str_mv |
Garcia Deaza , Sonia Michell Norato Cristancho, Nicole Gabriela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Marulanda Hidalgo , Lynn |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Garcia Deaza , Sonia Michell Norato Cristancho, Nicole Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Participación infantil Oralidad Escucha Literatura infantil Juego dramático Secuencia didáctica Ambientación |
topic |
Participación infantil Oralidad Escucha Literatura infantil Juego dramático Secuencia didáctica Ambientación Licenciatura en pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas Participación infantil Desarrollo de la oralidad Educación preescolar Juego dramático en la educación Child participation Orality Listening Children's literature Dramatic play Setting |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Licenciatura en pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicas Participación infantil Desarrollo de la oralidad Educación preescolar Juego dramático en la educación |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Child participation Orality Listening Children's literature Dramatic play Setting |
description |
En este trabajo investigativo se buscó analizar cómo la participación infantil influye en la oralidad de los niños y las niñas de grado prejardín en el Colegio Bilingüe Real Americano, lo cual surgió a partir de la interacción e identificación de distintas dificultades presentes en la oralidad y participación de los niños y las niñas en el contexto escolar. Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, se plantea la pregunta de investigación: ¿De qué manera la participación infantil influye en la oralidad de los niños y niñas del Colegio Bilingüe Real Americano de grado prejardín? Para dar respuesta, se analizó la incidencia de la participación infantil en el desarrollo de la oralidad de los niños y las niñas de prejardín, a partir de la creación de una secuencia didáctica basada en el juego dramático. Este enfoque buscó fomentar la participación protagónica de los niños y las niñas, permitiendo que se encontrarán en el escalón 6. decisiones compartidas entre adultos y niños (Hart 1993) y alcanzar una mayor autonomía en sus propios procesos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-18T15:53:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-18T15:53:37Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-07-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.degree.none.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11349/41694 |
url |
http://hdl.handle.net/11349/41694 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Abaunza, H. (2021). El adultocentrismo. Arévalo Parra, Z. A. (2021). La oralidad en la primera infancia desde la potencia del juego dramático. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/28712. Avendaño, F. C., & Miretti, M. L. (2013). El desarrollo de la lengua oral en el aula: estrategias para enseñar a escuchar y hablar. (No Title). Bejarano Novoa, D. C., Valderrama Castiblanco, N., & Marroquín Sandoval, D. I. (2020). Lineamiento Pedagógico y Curricular para la Educación Inicial en el Distrito: Actualización Secretaría de Educación del Distrito. Beuchat, C. (1989). Escuchar: el punto de partida. Lectura y vida. Revista latinoamericana de lectura, 3, 20-25. Bonilla-Castro, E., & Sehk, P. R. (2005). Más allá del dilema de los métodos: la investigación en ciencias sociales. Editorial Norma. Cussiánovich, A., & Martínez, M. (2014). La participación de los niños y niñas como factor constitutivo del bienestar de la comunidad. Ensayos sobre infancia III. Sujeto de Derechos y Protagonista, 4, 214-256. Cussiánovich, A., & Márquez, A. M. (2002). Hacia una participación protagónica de los niños, niñas y adolescentes. Lima: Save the Children Suecia. Dean, J. (1993). El rol del maestro. La organización del aprendizaje en la educación. Díaz-Barriga, Á. (2013). Guía para la elaboración de una secuencia didáctica. UNAM, México, consultada el, 10(04), 1-15. Díaz-Barriga, Á. (2013). Guía para la elaboración de una secuencia didáctica. UNAM, México, consultada el, 10(04), 1-15. Elliott, J. (1990). La investigación-acción en educación. Ediciones Morata. Español, U. C. (2016). Convención sobre los Derechos del Niño. Fundación UNICEF-comité español. Flavell, J. H., & Piaget, J. (1968). La psicología evolutiva de Jean Piaget. In La psicología evolutiva de Jean Piaget (p. 484-484). Fortunati, A. (2014) La aproximación de San Miniato a la educación de los niños. Protagonismo de los niños, participación de las familias y responsabilidad de la comunidad para un currículum de lo posible. Edizioni ETS. González Cárdenas, P. A. & Quintero Ariza, E. P. (2019). De los monstruos y otras monstruosidades: La literatura y las experiencias sensibles como medios fortalecedores de la escucha activa en los niños y niñas de transición 02 del colegio Rafael Bernal Jiménez. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/22111. González, N., Zerpa, M. L., Gutierrez, D., & Pirela, C. (2007). La investigación educativa en el hacer docente. Laurus, 13(23), 279-309. Guio Vargas, A. T. & Barragán Guerrero, J. (2022). La Literatura Infantil para fortalecer la Comunicación Oral y la Escucha Activa en Transición A y B del Preescolar Los Andes (tesis de pregrado). Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/30640. Hart, R. (1993). La participación de los niños. De la participación simbólica a la participación auténtica. Ensayos Innocenti, 4. Hernández-Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2018). Metodología de la investigación (Vol. 4, p. 310-386). México: McGraw-Hill Interamericana. Korczak, J. (1993). El derecho del niño al respeto. Trillas. Malajovich, A. (2017). Nuevas miradas sobre el nivel inicial. Homo Sapiens. Martin, J. L. (2015). Introducción al lenguaje oral, una habilidad comunicativa. Martínez, B. R. (2008). La infancia y la niñez en el sentido de identidad. Comentarios en torno a las etapas de la vida de Erik Erikson. Revista mexicana de pediatría, 75(1), 29-34. Martínez, L. (2007). La observación y el diario de campo en la definición de un tema de investigación. Revista perfiles libertadores, 4(80), 73-80. Mendoza, A. Melendez, O. Perez,D. (1999). Observación participante. Investigación y desarrollo N° 10. Page 100-123. Miretti, M. L. (2003). La lengua oral en la educación inicial. Homo Sapiens. Pitluk, L. (2013). Las prácticas actuales en la Educación Inicial. Argentina: HomoSapiens. Quintero, M. D. (2009). El lenguaje oral en el desarrollo infantil. Revista Innovación y experiencias educativas, 6(45), 11-15. Rutiaga, N. S. S., & Reyes, B. L. H. (2022). El juego dramático como herramienta cognitiva en tiempos de pandemia: el caso de las niñas y los niños del Fraccionamiento Ex Rancho San Dimas. Contribuciones desde Coatepec, (37). Salvador. M. (1996). Aula de Innovación Educativa. [Versión electrónica]. Revista Aula de Innovación Educativa 46. Sarlé, P., & Rosemberg, C. (2015). Dale que. El juego dramático y el desarrollo del lenguaje en los niños pequeños. Rosario, Argentina: Homo Sapiens Ediciones. Tonucci, F. (2009). ¿Se puede enseñar la participación? ¿Se puede enseñar la democracia? Investigación en la Escuela, (68), 11-24. Tonucci, F. (2015). La ciudad de los niños. Grao. Trilla, J., & Novella, A. (2001). Educación y participación social de la infancia. Revista Iberoamericana de educación, 26, 137-164. Valdes, A. (2014). Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget. Obtenido de UNIVERSIDAD MARISTA DE GUADALAJARA–DOCTORADO PSICOLOGÍA-EDUCACIÓN:researchgate.net/profile/Armando_Valdes_Velazquez/publication/327219515_Etapas_del_desarrollo_cognitivo_de_Piaget/links/5b80af4c4585151fd130 7d84/Etapas-del-desarrollo-cognitivo-de-Piaget. Pdf Andina, 9(1), 89. Vargas, X. (2007). ¿Cómo hacer investigación cualitativa? Una guía práctica para saber que es la investigación en general y cómo hacerla, con énfasis en las etapas de la investigación cualitativa. Etxeta,SC. México. Vásquez, J. D. (2013). Adultocentrismo y juventud: Aproximaciones foucaulteanas. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, (15), 217-234. Yépez, E. R., & Álvarez, G. C. P. (2021). La oralidad y las dimensiones del lenguaje en los infantes. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 6(EE-I-), 01-22. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
pdf |
institution |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/1ba6fc4f-8aae-4f8a-9950-9b98de313b94/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/cb993a7e-217d-4ce5-ac28-3351de5b8e43/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/622e15ed-61db-43ad-84b8-6a716d65fa86/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/d5ad4cac-167b-4a16-89de-65bccdbe4466/download https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/180ba009-c9e1-43da-a187-3e8eb313e445/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
997daf6c648c962d566d7b082dac908d 5f3bf2456c08fbab75d4a1a62e72c149 ebe0e3eac6a1e97a53ed59685b06ab0e b215bc18481d3d1663d1208107f21fd7 03d3fffe4a0d7b13740b467bd5e8cabe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Distrital |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@udistrital.edu.co |
_version_ |
1837006902285828096 |
spelling |
Marulanda Hidalgo , LynnGarcia Deaza , Sonia MichellNorato Cristancho, Nicole Gabriela2024-10-18T15:53:37Z2024-10-18T15:53:37Z2024-07-31http://hdl.handle.net/11349/41694En este trabajo investigativo se buscó analizar cómo la participación infantil influye en la oralidad de los niños y las niñas de grado prejardín en el Colegio Bilingüe Real Americano, lo cual surgió a partir de la interacción e identificación de distintas dificultades presentes en la oralidad y participación de los niños y las niñas en el contexto escolar. Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, se plantea la pregunta de investigación: ¿De qué manera la participación infantil influye en la oralidad de los niños y niñas del Colegio Bilingüe Real Americano de grado prejardín? Para dar respuesta, se analizó la incidencia de la participación infantil en el desarrollo de la oralidad de los niños y las niñas de prejardín, a partir de la creación de una secuencia didáctica basada en el juego dramático. Este enfoque buscó fomentar la participación protagónica de los niños y las niñas, permitiendo que se encontrarán en el escalón 6. decisiones compartidas entre adultos y niños (Hart 1993) y alcanzar una mayor autonomía en sus propios procesos.This research work sought to analyze how child participation influences the oral skills of pre-kindergarten children at the Real Americano Bilingual School, which arose from the interaction and identification of different difficulties present in the oral skills and participation of children in the school context.Taking into account the above, the research question is posed: How does child participation influence the oral skills of pre-kindergarten children at the Real Americano Bilingual School? To answer this question, the impact of child participation on the development of oral skills of pre-kindergarten children was analyzed, based on the creation of a didactic sequence based on dramatic play. This approach sought to encourage the leading participation of children, allowing them to be at step 6, shared decisions between adults and children (Hart 1993) and achieve greater autonomy in their own processes.pdfspaParticipación infantilOralidadEscuchaLiteratura infantilJuego dramáticoSecuencia didácticaAmbientaciónLicenciatura en pedagogía Infantil -- Tesis y disertaciones académicasParticipación infantilDesarrollo de la oralidadEducación preescolarJuego dramático en la educaciónChild participationOralityListeningChildren's literatureDramatic playSettingLa participación infantil: Construyendo experiencias de participación como medio para fortalecer la oralidad de los niños y las niñas de grado pre jardín.Child participation: Building participation experiences as a means to strengthen the oral communication of pre-kindergarten children.bachelorThesisMonografíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abaunza, H. (2021). El adultocentrismo.Arévalo Parra, Z. A. (2021). La oralidad en la primera infancia desde la potencia del juego dramático. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/28712.Avendaño, F. C., & Miretti, M. L. (2013). El desarrollo de la lengua oral en el aula: estrategias para enseñar a escuchar y hablar. (No Title).Bejarano Novoa, D. C., Valderrama Castiblanco, N., & Marroquín Sandoval, D. I. (2020). Lineamiento Pedagógico y Curricular para la Educación Inicial en el Distrito: Actualización Secretaría de Educación del Distrito.Beuchat, C. (1989). Escuchar: el punto de partida. Lectura y vida. Revista latinoamericana de lectura, 3, 20-25.Bonilla-Castro, E., & Sehk, P. R. (2005). Más allá del dilema de los métodos: la investigación en ciencias sociales. Editorial Norma.Cussiánovich, A., & Martínez, M. (2014). La participación de los niños y niñas como factor constitutivo del bienestar de la comunidad. Ensayos sobre infancia III. Sujeto de Derechos y Protagonista, 4, 214-256.Cussiánovich, A., & Márquez, A. M. (2002). Hacia una participación protagónica de los niños, niñas y adolescentes. Lima: Save the Children Suecia.Dean, J. (1993). El rol del maestro. La organización del aprendizaje en la educación. Díaz-Barriga, Á. (2013). Guía para la elaboración de una secuencia didáctica. UNAM, México, consultada el, 10(04), 1-15.Díaz-Barriga, Á. (2013). Guía para la elaboración de una secuencia didáctica. UNAM, México, consultada el, 10(04), 1-15.Elliott, J. (1990). La investigación-acción en educación. Ediciones Morata. Español, U. C. (2016). Convención sobre los Derechos del Niño. Fundación UNICEF-comité español.Flavell, J. H., & Piaget, J. (1968). La psicología evolutiva de Jean Piaget. In La psicología evolutiva de Jean Piaget (p. 484-484).Fortunati, A. (2014) La aproximación de San Miniato a la educación de los niños. Protagonismo de los niños, participación de las familias y responsabilidad de la comunidad para un currículum de lo posible. Edizioni ETS.González Cárdenas, P. A. & Quintero Ariza, E. P. (2019). De los monstruos y otras monstruosidades: La literatura y las experiencias sensibles como medios fortalecedores de la escucha activa en los niños y niñas de transición 02 del colegio Rafael Bernal Jiménez. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/22111.González, N., Zerpa, M. L., Gutierrez, D., & Pirela, C. (2007). La investigación educativa en el hacer docente. Laurus, 13(23), 279-309.Guio Vargas, A. T. & Barragán Guerrero, J. (2022). La Literatura Infantil para fortalecer la Comunicación Oral y la Escucha Activa en Transición A y B del Preescolar Los Andes (tesis de pregrado). Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11349/30640.Hart, R. (1993). La participación de los niños. De la participación simbólica a la participación auténtica. Ensayos Innocenti, 4.Hernández-Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2018). Metodología de la investigación (Vol. 4, p. 310-386). México: McGraw-Hill Interamericana.Korczak, J. (1993). El derecho del niño al respeto. Trillas.Malajovich, A. (2017). Nuevas miradas sobre el nivel inicial. Homo Sapiens.Martin, J. L. (2015). Introducción al lenguaje oral, una habilidad comunicativa.Martínez, B. R. (2008). La infancia y la niñez en el sentido de identidad. Comentarios en torno a las etapas de la vida de Erik Erikson. Revista mexicana de pediatría, 75(1), 29-34.Martínez, L. (2007). La observación y el diario de campo en la definición de un tema de investigación. Revista perfiles libertadores, 4(80), 73-80.Mendoza, A. Melendez, O. Perez,D. (1999). Observación participante. Investigación y desarrollo N° 10. Page 100-123.Miretti, M. L. (2003). La lengua oral en la educación inicial. Homo Sapiens.Pitluk, L. (2013). Las prácticas actuales en la Educación Inicial. Argentina: HomoSapiens.Quintero, M. D. (2009). El lenguaje oral en el desarrollo infantil. Revista Innovación y experiencias educativas, 6(45), 11-15.Rutiaga, N. S. S., & Reyes, B. L. H. (2022). El juego dramático como herramienta cognitiva en tiempos de pandemia: el caso de las niñas y los niños del Fraccionamiento Ex Rancho San Dimas. Contribuciones desde Coatepec, (37).Salvador. M. (1996). Aula de Innovación Educativa. [Versión electrónica]. Revista Aula de Innovación Educativa 46.Sarlé, P., & Rosemberg, C. (2015). Dale que. El juego dramático y el desarrollo del lenguaje en los niños pequeños. Rosario, Argentina: Homo Sapiens Ediciones.Tonucci, F. (2009). ¿Se puede enseñar la participación? ¿Se puede enseñar la democracia? Investigación en la Escuela, (68), 11-24.Tonucci, F. (2015). La ciudad de los niños. Grao.Trilla, J., & Novella, A. (2001). Educación y participación social de la infancia. Revista Iberoamericana de educación, 26, 137-164.Valdes, A. (2014). Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget. Obtenido de UNIVERSIDAD MARISTA DE GUADALAJARA–DOCTORADO PSICOLOGÍA-EDUCACIÓN:researchgate.net/profile/Armando_Valdes_Velazquez/publication/327219515_Etapas_del_desarrollo_cognitivo_de_Piaget/links/5b80af4c4585151fd130 7d84/Etapas-del-desarrollo-cognitivo-de-Piaget. Pdf Andina, 9(1), 89.Vargas, X. (2007). ¿Cómo hacer investigación cualitativa? Una guía práctica para saber que es la investigación en general y cómo hacerla, con énfasis en las etapas de la investigación cualitativa. Etxeta,SC. México.Vásquez, J. D. (2013). Adultocentrismo y juventud: Aproximaciones foucaulteanas. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, (15), 217-234.Yépez, E. R., & Álvarez, G. C. P. (2021). La oralidad y las dimensiones del lenguaje en los infantes. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 6(EE-I-), 01-22.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-87167https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/1ba6fc4f-8aae-4f8a-9950-9b98de313b94/download997daf6c648c962d566d7b082dac908dMD53ORIGINALNoratoCristanchoNicoleGabriela2024.pdfNoratoCristanchoNicoleGabriela2024.pdfapplication/pdf1885789https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/cb993a7e-217d-4ce5-ac28-3351de5b8e43/download5f3bf2456c08fbab75d4a1a62e72c149MD51Licencia de uso y publicacion .pdfLicencia de uso y publicacion .pdfapplication/pdf140835https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/622e15ed-61db-43ad-84b8-6a716d65fa86/downloadebe0e3eac6a1e97a53ed59685b06ab0eMD52THUMBNAILNoratoCristanchoNicoleGabriela2024.pdf.jpgNoratoCristanchoNicoleGabriela2024.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2752https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/d5ad4cac-167b-4a16-89de-65bccdbe4466/downloadb215bc18481d3d1663d1208107f21fd7MD54Licencia de uso y publicacion .pdf.jpgLicencia de uso y publicacion .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9599https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/180ba009-c9e1-43da-a187-3e8eb313e445/download03d3fffe4a0d7b13740b467bd5e8cabeMD5511349/41694oai:repository.udistrital.edu.co:11349/416942025-01-24 01:10:54.743open.accesshttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIEVTUEVDSUFMIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTyBERSBDT05URU5JRE9TIEVOIEVMIFJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgREUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgRElTVFJJVEFMCgpUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyAoUklVRCkKCkNvbW8gdGl0dWxhcihlcykgZGVsKG9zKSBkZXJlY2hvKHMpIGRlIGF1dG9yLCBjb25maWVybyAoZXJpbW9zKSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIChlbiBhZGVsYW50ZSwgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQpIHVuYSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHVzbyBubyBleGNsdXNpdmEsIGxpbWl0YWRhIHkgZ3JhdHVpdGEgc29icmUgbGEgb2JyYSBxdWUgaW50ZWdyYXLDoSBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIChlbiBhZGVsYW50ZSwgUklVRCksIGRlIGFjdWVyZG8gYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyByZWdsYXMsIGxhcyBjdWFsZXMgZGVjbGFybyAoYW1vcykgY29ub2NlciB5IGFjZXB0YXI6CgphKQlFc3RhcsOhIHZpZ2VudGUgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgZmVjaGEgZW4gcXVlIHNlIGluY2x1eWEgZW4gZWwgUklVRCB5IGhhc3RhIHBvciB1biBwbGF6byBkZSBkaWV6ICgxMCkgQcOxb3MsIHByb3Jyb2dhYmxlIGluZGVmaW5pZGFtZW50ZSBwb3IgZWwgdGllbXBvIHF1ZSBkdXJlIGVsIGRlcmVjaG8gUGF0cmltb25pYWwgZGVsIGF1dG9yOyBsYSBjdWFsIHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHByZXZpYSBzb2xpY2l0dWQgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgZXNjcml0byBjb24gdW5hIGFudGVsYWNpw7NuIGRlIGRvcyAoMikgbWVzZXMgYW50ZXMgZGVsIHZlbmNpbWllbnRvIGRlbCBwbGF6byBpbmljaWFsIG8gZWwgZGUgc3UocykgcHLDs3Jyb2dhKHMpLgoKYikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIHB1YmxpY2FyIGxhIG9icmEgZW4gbGFzIGRpc3RpbnRhcyB2ZXJzaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgUklVRCAoZGlnaXRhbCwgaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHUgb3RybyBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBubyBzZXLDoSByZXNwb25zYWJsZSBlbiBlbCBldmVudG8gcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBhcGFyZXpjYSByZWZlcmVuY2lhZG8gZW4gbW90b3JlcyBkZSBiw7pzcXVlZGEgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZGlmZXJlbnRlcyBhbCBSSVVELCB1bmEgdmV6IGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgc29saWNpdGVuIHN1IGVsaW1pbmFjacOzbiBkZWwgUklVRCwgZGFkbyBxdWUgbGEgbWlzbWEgc2Vyw6EgcHVibGljYWRhIGVuIEludGVybmV0LgoKYykJTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsb3MgYXV0b3JlcyByZW51bmNpYW4gYSByZWNpYmlyIGJlbmVmaWNpbyBhbGd1bm8gcG9yIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiwgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGN1YWxxdWllciBvdHJvIHVzbyBxdWUgc2UgaGFnYSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHkgZGUgbGEgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvIGNvbiBxdWUgc2UgcHVibGljYSAoQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucykuCgpkKQlMb3MgY29udGVuaWRvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQgc29uIG9icmEocykgb3JpZ2luYWwoZXMpIHNvYnJlIGxhIGN1YWwoZXMpIGVsKG9zKSBhdXRvcihlcykgY29tbyB0aXR1bGFyZXMgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBhc3VtZW4gdG90YWwgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHBvciBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgc3Ugb2JyYSBhbnRlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHkgYW50ZSB0ZXJjZXJvcy4gRW4gdG9kbyBjYXNvIExBIFVOSVZFUlNJREFEIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBpbmRpY2FyIHNpZW1wcmUgbGEgYXV0b3LDrWEgaW5jbHV5ZW5kbyBlbCBub21icmUgZGVsIGF1dG9yIHkgbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLgoKZSkJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGluY2x1aXIgbGEgb2JyYSBlbiBsb3Mgw61uZGljZXMgeSBidXNjYWRvcmVzIHF1ZSBlc3RpbWVuIG5lY2VzYXJpb3MgcGFyYSBtYXhpbWl6YXIgbGEgdmlzaWJpbGlkYWQgZWwgdXNvIHkgZWwgaW1wYWN0byBkZSBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSwgYXJ0w61zdGljYSB5IGFjYWTDqW1pY2EgZW4gbGEgY29tdW5pZGFkIGxvY2FsLCBuYWNpb25hbCBvIGludGVybmFjaW9uYWwuCgoKZikJTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgcG9kcsOhIGNvbnZlcnRpciBsYSBvYnJhIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBjb24gZWwgZmluIGRlIHN1IHByZXNlcnZhY2nDs24gZW4gZWwgdGllbXBvIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5IGxhIGRlIHN1cyBwcsOzcnJvZ2FzLgoKCkNvbiBiYXNlIGVuIGxvIGFudGVyaW9yIGF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBhIGZhdm9yIGRlbCBSSVVEIHkgZGUgc3VzIHVzdWFyaW9zLCBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24geSBjb25zdWx0YSBkZSBsYSBzaWd1aWVudGUgb2JyYToKClRpdHVsbwoKQXV0b3IgICAgICAgQXBlbGxpZG9zICAgICAgICAgTm9tYnJlcwoKMQoKMgoKMwoKCmcpCUF1dG9yaXpvKGFtb3MpLCBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsb3MgbGl0ZXJhbGVzIGFudGVyaW9yZXMsIGJham8gbG9zIGzDrW1pdGVzIGRlZmluaWRvcyBwb3IgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQsIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIGVsIFJJVUQsIGN1eW8gdGV4dG8gY29tcGxldG8gc2UgcHVlZGUgY29uc3VsdGFyIGVuIGh0dHA6Ly9yZXBvc2l0b3J5LnVkaXN0cml0YWwuZWR1LmNvLwoKaCkJQ29ub3pjbyhjZW1vcykgeSBhY2VwdG8oYW1vcykgcXVlIG90b3JnbyhhbW9zKSB1bmEgbGljZW5jaWEgZXNwZWNpYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcywgbGljZW5jaWEgICBkZSBsYSBjdWFsIGhlIChoZW1vcykgb2J0ZW5pZG8gdW5hIGNvcGlhLgoKaSkJTWFuaWZpZXN0byhhbW9zKSBtaSAobnVlc3RybykgdG90YWwgYWN1ZXJkbyBjb24gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIHVzbyB5IHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIHF1ZSBzZSBkZXNjcmliZW4geSBleHBsaWNhbiBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uCgpqKQlDb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBub3JtYXRpdmlkYWQgaW50ZXJuYSBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQ7IGVuIGNvbmNyZXRvLCBlbCBBY3VlcmRvIDAwNCBkZSAyMDEyIGRlbCBDU1UsIEFjdWVyZG8gMDIzIGRlIDIwMTIgZGVsIENTVSBzb2JyZSBQb2zDrXRpY2EgRWRpdG9yaWFsLCBBY3VlcmRvIDAyNiAgZGVsIDMxIGRlIGp1bGlvIGRlIDIwMTIgc29icmUgZWwgcHJvY2VkaW1pZW50byBwYXJhIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSB0ZXNpcyBkZSBwb3N0Z3JhZG8gZGUgbG9zIGVzdHVkaWFudGVzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzLCAgQWN1ZXJkbyAwMzAgZGVsIDAzIGRlIGRpY2llbWJyZSBkZSAyMDEzIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBjcmVhIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRGlzdHJpdGFsIEZyYW5jaXNjbyBKb3PDqSBkZSBDYWxkYXMsIEFjdWVyZG8gMDM4IGRlIDIwMTUgMjAxNSDigJxwb3IgZWwgY3VhbCBzZSBtb2RpZmljYSBlbCBBY3VlcmRvIDAzMSBkZSAyMDE0IGRlIDIwMTQgcXVlIHJlZ2xhbWVudGEgZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyBwYXJhIGxvcyBlc3R1ZGlhbnRlcyBkZSBwcmVncmFkbyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBEaXN0cml0YWwgRnJhbmNpc2NvIEpvc8OpIGRlIENhbGRhcyB5IHNlIGRpY3RhbiBvdHJhcyBkaXJlY3RyaWNlc+KAnSB5IGxhcyBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGNvbmNvcmRhbnRlIHkgY29tcGxlbWVudGFyaWFzIHF1ZSByaWdlbiBhbCByZXNwZWN0bywgZXNwZWNpYWxtZW50ZSBsYSBsZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGEgbGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgeSBsYSBkZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLiBFc3RvcyBkb2N1bWVudG9zIHBvZHLDoW4gc2VyIGNvbnN1bHRhZG9zIHkgZGVzY2FyZ2Fkb3MgZW4gZWwgcG9ydGFsIHdlYiBkZSBsYSBiaWJsaW90ZWNhIGh0dHA6Ly9zaXN0ZW1hZGViaWJsaW90ZWNhcy51ZGlzdHJpdGFsLmVkdS5jby8KCmspCUFjZXB0byhhbW9zKSBxdWUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgbm8gc2UgcmVzcG9uc2FiaWxpemEgcG9yIGxhcyBpbmZyYWNjaW9uZXMgYSBsYSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwgbyBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciBjYXVzYWRhcyBwb3IgbG9zIHRpdHVsYXJlcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBMaWNlbmNpYSB5IGRlY2xhcmFtb3MgcXVlIG1hbnRlbmRyw6kgKGVtb3MpIGluZGVtbmUgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBwb3IgbGFzIHJlY2xhbWFjaW9uZXMgbGVnYWxlcyBkZSBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBxdWUgbGxlZ2FyZW4gYSBwcmVzZW50YXJzZSBwb3IgdmlvbGFjacOzbiBkZSBkZXJlY2hvcyBhIGxhIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbCBvIGRlIEF1dG9yIHJlbGFjaW9uYWRvcyBjb24gbG9zIGRvY3VtZW50b3MgcmVnaXN0cmFkb3MgZW4gZWwgUklVRC4KCmwpCUVsIChsb3MpIGF1dG9yKGVzKSBtYW5pZmllc3RhKG1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwsIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvczsgZGUgdGFsIHN1ZXJ0ZSwgZW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSwgZWwgKGxvcykgZXN0dWRpYW50ZShzKSDigJMgYXV0b3IoZXMpIGFzdW1pcsOhKG4pIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIHkgc2FsZHLDoShuKSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcy4gUGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcywgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCgptKQlFbCAobG9zKSBhdXRvcihlcykgbWFuaWZpZXN0YShtb3MpIHF1ZSBjb25vemNvKGNlbW9zKSBsYSBhdXRvbm9tw61hIHkgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBxdWUgcG9zZWUobW9zKSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHksIGNvbW8gdGFsLCBlcyAoc29tb3MpIHJlc3BvbnNhYmxlKHMpIGRlbCBhbGNhbmNlIGp1csOtZGljbyB5IGxlZ2FsLCBkZSBlc2NvZ2VyIGxhIG9wY2nDs24gZGUgbGEgcHVibGljYWNpw7NuIG8gZGUgcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZWwgZG9jdW1lbnRvIHJlZ2lzdHJhZG8gZW4gZWwgUklVRC4KCgoKCgoKU0kgRUwgRE9DVU1FTlRPIFNFIEJBU0EgRU4gVU4gVFJBQkFKTyBRVUUgSEEgU0lETyBQQVRST0NJTkFETyBPIEFQT1lBRE8gUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIE8gVU5BIE9SR0FOSVpBQ0nDk04sIENPTiBFWENFUENJw5NOIERFIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERJU1RSSVRBTCBGUkFOQ0lTQ08gSk9TRSBERSBDQUxEQVMsIExPUyBBVVRPUkVTIEdBUkFOVElaQU4gUVVFIFNFIEhBIENVTVBMSURPIENPTiBMT1MKREVSRUNIT1MgWSBPQkxJR0FDSU9ORVMgUkVRVUVSSURPUyBQT1IgRUwgUkVTUEVDVElWTyBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCgoKCkVuIGNvbnN0YW5jaWEgZGUgbG8gYW50ZXJpb3IsIGZpcm1vKGFtb3MpIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50bywgZW4gbGEgY2l1ZGFkIGRlIEJvZ290w6EsIEQuQy4sIGEgbG9zCgoKRklSTUEgREUgTE9TIFRJVFVMQVJFUyBERSBERVJFQ0hPUyBERSBBVVRPUgoKX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fICAgQy5DLiBOby4gX19fX19fX19fX19fX19fX19fCgpfX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX18gICBDLkMuIE5vLiBfX19fX19fX19fX19fX19fX18KCl9fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fXyAgIEMuQy4gTm8uIF9fX19fX19fX19fX19fX19fXwoKCgpDb3JyZW8gRWxlY3Ryw7NuaWNvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGVsIChkZSBsb3MpIEF1dG9yKGVzKToKCkF1dG9yCSAgICAgIENvcnJlbyBFbGVjdHLDs25pY28KCjEKCjIKCjMKCk5vbWJyZSBkZSBEaXJlY3RvcihlcykgZGUgR3JhZG86CgoxCgoyCgozCgpOb21icmUgRmFjdWx0YWQgeSBQcm95ZWN0byBDdXJyaWN1bGFyOgoKRmFjdWx0YWQJUHJveWVjdG8gQ3VycmljdWxhcgoKCgoKCgoKCk5vdGE6IEVuIGNhc28gcXVlIG5vIGVzdMOpIGRlIGFjdWVyZG8gY29uIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgeSBtYW5pZmllc3RlIGFsZ3VuYSByZXN0cmljY2nDs24gc29icmUgbGEgb2JyYSwganVzdGlmaXF1ZSBsb3MgbW90aXZvcyBwb3IgbG9zIGN1YWxlcyBlbCBkb2N1bWVudG8geSBzdXMgYW5leG9zIG5vIHB1ZWRlbiBzZXIgcHVibGljYWRvcyBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIERpc3RyaXRhbCBGcmFuY2lzY28gSm9zw6kgZGUgQ2FsZGFzIFJJVUQuCgoKU2kgcmVxdWllcmUgbcOhcyBlc3BhY2lvLCBwdWVkZSBhbmV4YXIgdW5hIGNvcGlhIHNpbWlsYXIgYSBlc3RhIGhvamEK |