Apoyo en la ejecución y seguimiento del plan de gestión integral de residuos sólidos adoptado para el municipio de La Vega Cundinamarca
El presente proyecto tiene como objeto la ejecución y seguimiento del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) adoptado para el municipio de La Vega Cundinamarca en el año 2015 respecto a los programas de aprovechamiento de residuos, inclusión de recuperadores ambientales y disposición f...
- Autores:
-
Buitrago Silva, Paula Julieth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/7634
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/7634
- Palabra clave:
- Residuos sólidos
Planificación ambiental
Saneamiento
Gestión integral
Separación en la fuente
Ingeniería Ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Residuos sólidos
Tratamiento de residuos - La Vega (Cundinamarca, Colombia)
Gestión ambiental - la Vega (Cundinamarca, Colombia
Solid Waste
Environmental planning
Sanitation
Integral management
Separation at the source
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente proyecto tiene como objeto la ejecución y seguimiento del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) adoptado para el municipio de La Vega Cundinamarca en el año 2015 respecto a los programas de aprovechamiento de residuos, inclusión de recuperadores ambientales y disposición final, asignados a la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de La Vega E.S.P., mediante la realización actividades que contribuyan a mejorar los procesos de separación en la fuente y disposición final de los residuos sólidos en el Relleno Sanitario Nuevo Mondoñedo. El desarrollo metodológico del proyecto se divide en el acompañamiento de la Ruta de Recolección de Residuos Sólidos (RSRS), el diseño cartográfico de las rutas de recolección de residuos aprovechables y no aprovechables, la participación en capacitaciones CAR y la realización de jornadas de educación ambiental a la comunidad. |
---|