Estudio De Viabilidad Para La Implementación De Una PTAR De Aguas Residuales En Laboratorios Bioimagen

El presente documento tiene como fin establecer la viabilidad económica y ambiental de la implementación de una planta de tratamiento de aguas residuales en Laboratorio Bioimagen como opción de mejora al manejo de vertimientos y con el fin de reducir los costos de disposición de los residuos líquido...

Full description

Autores:
Ortiz Rojas, David Felipe
Verano Gutiérrez, Nicolás
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/13131
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/13131
Palabra clave:
Aguas Residuales
Viabilidad
Impacto
Laboratorio Clínico
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL Y SERVICIOS PÚBLICOS - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
LABORATORIOS CLÍNICOS - ASPECTOS AMBIENTALES
EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
Sewage Water
Viability
Impact
Clinical Laboratory
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente documento tiene como fin establecer la viabilidad económica y ambiental de la implementación de una planta de tratamiento de aguas residuales en Laboratorio Bioimagen como opción de mejora al manejo de vertimientos y con el fin de reducir los costos de disposición de los residuos líquidos. Dentro del desarrollo del documento se encontrará la identificación cualitativa referente a los vertimientos, realizando de esta forma un diagnostico acerca de la situación actual de la Compañía referente al manejo de efluentes líquidos. Se identifica los procesos de tratamiento y las diferentes opciones de intervención que existen de acuerdo a la carga contaminante y las características fisicoquímicas de los vertimientos generados. Adicional a esto se realiza un análisis ambiental el cual tiene como base la elaboración de una matriz de aspectos e impactos que permita determinar la viabilidad de la implementación de un sistema de tratamiento. Seguidamente y como complemento al análisis ambiental se procederá hacer un estudio económico de las propuestas para la implementación de una PTAR, en donde se identifica los volúmenes promedio generados de residuos líquidos y los costos actuales de disposición final de los mismos. Finalmente se identifica la opción más viable económica y ambientalmente como tratamiento eficaz a los vertimientos generados en Laboratorio Bioimagen, acompañado de unas recomendaciones las cuales son de vital importancia a la hora de tomar cualquier decisión acerca de la implementación o no de un sistema de tratamiento de aguas residuales.