Muestra de ingenio
La imagen contiene una noticia acerca de una muestra de ingenio en la parroquia de N., donde, al excavar la sacristía para enterrar al difunto Carr, surgieron problemas sobre qué hacer con la tierra extraída. Después de convocar al Concejo Municipal y notables del lugar, se propuso abrir un hoyo adi...
- Autores:
-
El Correo Nacional
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
- Fecha de publicación:
- 1897
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/32979
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/32979
- Palabra clave:
- Noticias de Bogotá
Bogotá-Descripción
Bogotá - Historia
Alumbrado público
Funcionarios Publicos
Parques
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1850-1950
Bogota News
Bogotá-Description
Bogotá - History
Street lighting
Public workers
Parks
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La imagen contiene una noticia acerca de una muestra de ingenio en la parroquia de N., donde, al excavar la sacristía para enterrar al difunto Carr, surgieron problemas sobre qué hacer con la tierra extraída. Después de convocar al Concejo Municipal y notables del lugar, se propuso abrir un hoyo adicional en la sacristía y arrojar la tierra allí. Sin embargo, esta solución llevó a la apertura de más hoyos, causando la destrucción de viviendas. El texto compara esta situación con las decisiones del Ministerio de Hacienda actual, mencionando la colocación de focos eléctricos en las plazas de Bolívar y Santander. Se critica la eliminación de focos en algunas calles para iluminar los parques, sugiriendo que las decisiones gubernamentales a veces pueden parecer poco lógicas. Se hace referencia a la construcción de ferrocarriles, fósforos y cigarrillos como ejemplos de decisiones que, aunque pueden no ser entendidas por todos, supuestamente contribuyen a la "felicidad pública". Se concluye señalando la desaparición de un foco eléctrico en una intersección específica de calles como evidencia de estas decisiones. Noticia publicada por el diario El Correo Nacional, 1914, Junio 21-1897 |
---|