Reflexiones académicas sobre los procesos catastrales con enfoque multipropósito en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá.

Esta monografía realiza un análisis acerca de las experiencias derivadas del trabajo realizado por las autoras, como contratistas en la modalidad de prestación de servicios, en el proceso de actualización catastral con enfoque multipropósito en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, específicam...

Full description

Autores:
Ríos Carantón Angie Daniela
Alonso Álvarez Yuly Natalí
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41853
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/41853
Palabra clave:
Catastro con enfoque multipropósito
Actualización
Conservación
Difusión
Reconocimiento predial
Reclamaciones o contención
Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas
Procesos catastrales
Actualización catastral
Mejoras metodológicas
Multipurpose-focused cadastral
Update
Conservation
Dissemination
Property Recognition
Claims or Containment
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Esta monografía realiza un análisis acerca de las experiencias derivadas del trabajo realizado por las autoras, como contratistas en la modalidad de prestación de servicios, en el proceso de actualización catastral con enfoque multipropósito en los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, específicamente en los municipios de Fómeque, Nemocón, Arbeláez, Tausa, Tenjo, Tasco, Socha y Socotá. Para este propósito, se llevó a cabo la recolección de experiencias a través de una encuesta dirigida a profesionales que han participado en procesos catastrales en diversas regiones del país. Dichas experiencias se han utilizado para la elaboración de un documento académico que reflexiona sobre las situaciones con posible mejora en la implementación de los procesos catastrales. Desde nuestra particular mirada y a partir de la experiencia adquirida como prestadoras de servicios en los procesos de actualización catastral, el texto se enfoca en identificar las deficiencias y ambigüedades presentes en los procesos catastrales, tales como la Actualización, la Difusión Catastral y la etapa de empalme entre los resultados de la actualización catastral y el proceso de conservación catastral, también conocido como fase de reclamaciones o contención. El objetivo principal de este documento consta de establecer reflexiones académicas respecto a la formación profesional, las fortalezas y debilidades de quienes desarrollan los procesos catastrales y cómo los realizan, logrando desde el ámbito académico proponer mejoras en las metodologías y procesos utilizados en la captura de información durante el reconocimiento predial masivo en la Actualización Catastral, así como en el manejo de la información para abordar las inquietudes de la comunidad respecto a los resultados del proceso de actualización catastral con enfoque multipropósito, especialmente en municipios con un alto grado de desactualización catastral. Esto se realiza con el fin de evitar reprocesos y garantizar la calidad y la interoperabilidad de la información entre las entidades pertinentes.