Identificación, análisis y diseño del proceso de gestión de actividades de investigación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

En Colombia han sido expedidas una serie de normas como: la Ley 498 de 1998, que relaciona el Sistema de Desarrollo Administrativo, así como la Ley 872 de 2003, por la cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y en otras entidades prestadoras de servicio...

Full description

Autores:
Martinez Castellanos, Astrid Julieth
Wilches Niño, Carla Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1645
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/1645
Palabra clave:
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN - LEGISLACIÓN- COLOMBIA
ADMINISTRACIÓN PUBLICA- CONTROL- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En Colombia han sido expedidas una serie de normas como: la Ley 498 de 1998, que relaciona el Sistema de Desarrollo Administrativo, así como la Ley 872 de 2003, por la cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y en otras entidades prestadoras de servicios, reglamentada en el Decreto 4110 de 2004, las cuales dan validez jurídica a la Norma Técnica de la Gestión Pública NTCGP 1000:2009 y la expedición del Decreto 1599 del 20 de mayo de 2005, por medio del cual se adopta el Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000:2005 (DAFP, 2006), para aumentar la satisfacción del cliente y conseguir con mayor precisión los objetivos de la organización, es por esta razón que la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, por su naturaleza académica y estatal desea alinearse con esto, para conseguirlo, propuso el Proyecto de validación y mejoramiento de procesos y procedimientos junto con la Facultad de Ingeniería. Para lograr dicha alineación, se inició el proyecto de identificación, análisis y diseño de los procesos de la Universidad como respuesta a la solicitud enviada por la Universidad desde su Oficina Asesora de Planeación y Control, la cual se encarga de generar los lineamientos estratégicos de la Universidad tales como planes y políticas, en donde se planteó la necesidad de crear grupos de apoyo al Sistema Integrado de Gestión para el levantamiento de procesos en la Institución, este documento contiene específicamente el proceso de Gestión de Investigación enfatizado en el sub-proceso de Gestión de Actividades de Investigación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Dentro de la ejecución del proyecto se realizó un diagnóstico del Sistema Integrado de Gestión de la Universidad Distrital (SIGUD), en el cual se evidenció la necesidad de hacer actualización de la caracterización del proceso2, así como la identificación de las interrelaciones entre las actividades del mismo, para luego generar los procedimientos asociados a dichas actividades y finalmente validarlos por medio de un motor de notación BPM, de modo que se establecieran claramente los actores involucrados, los documentos asociados y articular el presente estudio con la labor que se ha venido realizando en la actualización y mejora del SIGUD en beneficio de la comunidad en general, incluyendo medidas de desempeño que permitan cuantificar el cumplimiento de los objetivos y continuar con procesos de mejora futuros.