Propuesta de implementación de la metodología seis sigma en los procesos de termoformado de la empresa indusel S.A.

El presente documento describe la estandarización del proceso de termo formado en la sección de plásticos de la empresa Indusel S.A. planteándolo a través del método seis – sigma, (como lo expresa M. Pérez, en “Metodología Seis Sigma ” es una forma de mejorar los procesos centrada en la reducción de...

Full description

Autores:
Muriel Arias, Yenny Katherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/14564
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/14564
Palabra clave:
Seis sigma
Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería - Tesis y disertaciones académicas
Seis sigma (Normas de control de calidad)
Mejoramiento de procesos
Termoformado
Six sigma
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente documento describe la estandarización del proceso de termo formado en la sección de plásticos de la empresa Indusel S.A. planteándolo a través del método seis – sigma, (como lo expresa M. Pérez, en “Metodología Seis Sigma ” es una forma de mejorar los procesos centrada en la reducción de las variabilidades del mismo, reduce los defectos en la entrega de un producto, como instrumento para la alta dirección y que facilita la toma de decisiones y generar un impacto positivo sobre la rentabilidad de la empresa así conseguir una organización más sólida y competitiva, como el entorno actual lo requiere. Inicialmente la metodología desarrollada para el logro de la propuesta de implementación de la metodología seis sigma, incluye efectuar un trabajo de campo, que básicamente consistió en lograr el conocimiento de la empresa, su organización, el estado actual respecto a su procedimiento, mediante la aplicación de herramientas de investigación como entrevistas, consultas, mediciones, información que posteriormente fue organizada y tabulada en los diferentes apartados del documento. En la parte inicial, establece el planteamiento y delimitación del problema que se pretende resolver, la justificación de su desarrollo, se plantean el objetivo general y específico, se plantea un marco referencial del proyecto dentro del proceso para su mejora continua en donde se enfatiza en el análisis de los datos del proceso, la determinación de oportunidades de mejora, la aplicación de ellos y la verificación del estado final, utilizando las fases que son: definición de problema, medición, análisis, mejora y control.