Influencia de la edad en la enseñanza del tema: Balanceo de ecuaciones químicas
En el siguiente documento se encuentra la elaboración de una unidad didáctica acerca del tema: Balanceo de ecuaciones químicas, la cual busca a partir de una serie de actividades, analizar la influencia de la edad en la enseñanza del tema ya mencionado. Para ello, la unidad didáctica inicial se comp...
- Autores:
-
Lopez Baquero, Heidy Gisselle
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41468
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41468
- Palabra clave:
- Balance de ecuaciones
Reacción química
Unidad didáctica
Licenciatura en Química -- Tesis y disertaciones académicas
Química -- Enseñanza
Química -- Notación
Aprendizaje activo
Balance of equations
Chemical reaction
Teaching unit
- Rights
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En el siguiente documento se encuentra la elaboración de una unidad didáctica acerca del tema: Balanceo de ecuaciones químicas, la cual busca a partir de una serie de actividades, analizar la influencia de la edad en la enseñanza del tema ya mencionado. Para ello, la unidad didáctica inicial se compone de 4 sesiones de 4 horas cada una teniendo en cuenta cada uno de los métodos: tanteo, algebraico, redox y método iòn electrón. A partir de la aplicación de esta unidad didáctica, se analizan diferentes aspectos que permiten encontrar las principales problemáticas que se presentan en los estudiantes y como la edad influye en cada una de estas, así, a partir de ello, se busca finalmente, crear una unidad didáctica 2, que se ajuste a cada una de las problemáticas encontradas. Es importante resaltar, que durante el contenido de este documento, se puede evidenciar que las personas que se encuentran en una etapa de adultez y adulto mayor, presentan mucho más dificultades para comprender el tema y por ende, deben ser más desglosados, implicando que el tiempo necesario para poder abordarlo por completo, sea mucho más largo que el propuesto en la unidad didáctica 1. Finalmente, es importante aclarar que las actividades presentes en la unidad didáctica 2 sirven de complemento para la unidad didáctica 1, es decir, en caso de querer aplicar la unidad didáctica en un grupo de estudiantes, se debe empezar a tener en cuenta la unidad didáctica 2, la cual permite no caer en los mismos errores ya encontrados y mencionados en el documento y finalmente terminar con las actividades propuestas por la unidad didáctica 1 para analizar el nivel de comprensión por parte de cada uno de los estudiantes. |
---|