Formulación del plan de manejo técnico ambiental para la finca Santa Isabel localizada en la vereda Acuapal del municipio de Sasaima, Cundinamarca
El objetivo de este trabajo es la formulación del Plan de Manejo Técnico Ambiental para las actividades de apicultura y cultivo de café en la finca Santa Isabel, con el fin de disminuir el impacto sobre el medio ambiente. La metodología con la cual se va a desarrollar el trabajo es la propuesta por...
- Autores:
-
Baquero Huérfano, María Camila
Moreno Mejía, Héctor Nicolás
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38626
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/38626
- Palabra clave:
- Plan de manejo técnico ambiental
Capacidad de carga
Ordenamiento territorial
Análisis financiero y económico
Cultivo de café
Apicultura
Ingeniería Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Sostenibilidad ambiental -- Agricultura sostenible -- Región Andina (Colombia)
Plan de manejo ambiental -- Apicultura -- Región Andina (Colombia)
Caficultura -- Región Andina (Colombia)
Environmental technical management plan
Loading capacity
Territorial planning
Financial and economic analysis
Coffee growing
Beekeeping
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El objetivo de este trabajo es la formulación del Plan de Manejo Técnico Ambiental para las actividades de apicultura y cultivo de café en la finca Santa Isabel, con el fin de disminuir el impacto sobre el medio ambiente. La metodología con la cual se va a desarrollar el trabajo es la propuesta por el Ingeniero Henry Zúñiga (2016) en el documento técnico “Manejo técnico ambiental de proyectos de inversión de índole ambiental y/o económico social”. Adicionalmente, se realizó la factibilidad económica y financiera determinando el análisis financiero, punto de equilibrio, tasa de retorno, precio sombra, rentabilidad y relación costo-beneficio del proyecto. Todo esto para finalmente obtener una contextualización territorial de la finca Santa Isabel con una propuesta técnica de una implementación de cultivo de café en conjunto con actividades apícolas. |
---|