La autobiografía como deconstrucción: la narrativa propia del profesor entretejida con la voz de sus estudiantes

Aquí la autobiografía es el universo por medio del cual pongo en escenario mi vida como medio de catarsis propia y de diálogo con los estudiantes. Yo Cristian David Murillo trato de desplegar un relato autobiográfico, en el cual describo acontecimientos que han marcado mi vida: El nacimiento, la rel...

Full description

Autores:
Murillo Jutinico, Cristian David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37080
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/37080
Palabra clave:
Alteridad
Autobiografía
Narrativa
Especialización en Infancia, Cultura y Desarrollo -- Tesis y disertaciones académicas
Autobiografía
Investigación autoetnográfica
Transformación individual
Alteridad
Alterity
Autobiographical
Narrative
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:Aquí la autobiografía es el universo por medio del cual pongo en escenario mi vida como medio de catarsis propia y de diálogo con los estudiantes. Yo Cristian David Murillo trato de desplegar un relato autobiográfico, en el cual describo acontecimientos que han marcado mi vida: El nacimiento, la relaciones con los otros en el colegio, mis temores, los traumas. Todo esto para disponerlo en una investigación autoetnográfica en donde yo mismo me inscribo como sujeto de investigación. Por ello retome algunos trabajos en los cuales se describe la autobiografía como medio de transformación individual y social. Con esta información se teje un camino en el cual la autobiografía es expuesta durante cinco sesiones en las aulas escolares, donde su lectura produce inquietudes acerca del profesor apoyado en dos bastones que soy yo. Mi alteridad expresada en narrativa lleva a los niños y niñas participes de la investigación, a preguntarse por el otro y sus posibilidades de ser y estar en el mundo. Con todo este trayecto podemos por fin dar una conclusión acerca de cómo “La autobiografía como deconstrucción: la narrativa propia del profesor entretejida con la voz de sus estudiantes”, termina siendo una autoetnografía en la cual el investigador utiliza la narrativa para describir su vida y llevarse al destino de sujeto investigado junto con sus estudiantes, con lo cual se da cuenta de la alteridad observada en mí, por mis estudiantes.